Medio Ambiente

60% de la pérdida de biodiversidad es causada por la producción de alimentos

Los sistemas actuales de producción de alimentos son "ineficientes" e "insostenibles" y son responsables del 60% de la pérdida de…

9 años hace

El plástico amenaza nuestros ecosistemas marinos

Aunque en menos grado que la cacería ilegal y la deforestación, la contaminación por plástico de los ecosistemas marinos, lacustres…

9 años hace

Bacalar, en peligro

El desarrollo que ha venido registrando la ciudad de Bacalar como destino turístico, representa un riesgo para su ecosistema, debido…

9 años hace

Fue un bólido, no un meteorito lo que se vio en Puebla

La madrugada del pasado sábado se avistó en la capital poblana y su zona conurbada una centella en el cielo,…

9 años hace

¿Por qué México no puede salvar a la vaquita marina?

La población de vaquita marina se redujo 92% desde 1997. Un año después la cifra se redujo 40%, de acuerdo…

9 años hace

Se acaban los burros; Otumba tiene santuario para su preservación

Primero fueron utilizados como bestias de carga y, en algunos lugares, como medio de transporte, pero con la expansión de…

9 años hace

Vivir de Vacaciones

Colaboración de Rodrigo Navarro         Rodrigo vive de vacaciones, comentó un amigo en la reunión de excompañeros…

9 años hace

Abril 2016, el más caluroso desde 1880

El mes pasado fue el abril más caluroso desde que se comenzaron a realizar mediciones en el año 1880, de…

9 años hace

Polvo de carbón afecta corales y peces

El polvo de carbón causa la muerte de corales y reduce el crecimiento de peces y plantas marinas, según un…

9 años hace

Los fenómenos más espectaculares de la naturaleza

El cambio climático, con toda probabilidad, es el responsable de la acentuación de algunos fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales,…

9 años hace