Portada » Hallan fósiles de hongos de 99 millones de años

Hallan fósiles de hongos de 99 millones de años

por Héctor García
0 comentarios

Paleontólogos chinos, neozelandeses y estadunidenses descubrieron cuatro fósiles de hongos intactos, los más antiguos descubiertos hasta la fecha con al menos 99 millones de años, informó la Academia China de Ciencias.

El descubrimiento se llevó a cabo tras revisar más de 20 mil piezas de ámbar de Birmania encontradas a lo largo de los últimos 10 años, en las que también se encontraron tres tipos de estafilínidos -familia a la que pertenece el escarabajo- comedores de hongos de unos 125 millones de años.

Cada uno de estos hongos fosilizados, que miden entre dos y tres milímetros, son de especies diferentes, según las investigaciones dirigidas por el profesor Huang Diying del Instituto de Geología y Paleontología de Nankín.

Este descubrimiento también demuestra que ya existían hongos agaricáceos (aquellos que, como champiñones y setas, se alimentan de cuerpos en descomposición y suelen vivir en el suelo o, menos frecuentemente, en los troncos de los árboles) 25 millones de años antes de lo que hasta ahora se pensaba.

Es extremadamente raro que un hongo se conserve como fósil debido a su fragilidad, y hasta ahora solo se conocían cinco especies fosilizadas exclusivamente en ámbar.

Fuente: Milenio

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®