Portada » Trump a Peña: acepta pagar el muro o mejor no vengas

Trump a Peña: acepta pagar el muro o mejor no vengas

por Aletia Molina
10 comentarios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en un tuit que si México no está dispuesto a pagar por el muro en la frontera, entonces sería mejor cancelar la reunión con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, prevista para el próximo 31 de enero en territorio estadounidense.

“Estados Unidos tiene un déficit comercial de 60,000 millones de dólares con México. Ha sido un acuerdo cargado a un solo lado desde el principio del TLCAN, con un número masivo de empleos y empresas perdidas”, expresó en la red social Twitter.

El presidente Enrique Peña Nieto ha insistido en que de ninguna manera México pagará la construcción del muro, así que el encuentro previsto para el 31 de enero se tambalea.

Anoche, en un mensaje también difundido en redes sociales, el mandatario mexicano mencionó que consultaría con el canciller Luis Videgaray respecto a los resultados de su reunión con el equipo de Trump, para definir las siguientes acciones a seguir.

“México no cree en los muros. México no pagará ningún muro”, aseguró Peña Nieto.

Fuente: Animal Politico

 

Compartir:

También te puede gustar

10 comentarios

Jorge Eduardo Rivera Magallón enero 26, 2017 - 10:46 am

Creo que Trump le dio la salida al presidente Peña.
si va es que esta aceptando pagar el Muro.
creo en la opinión de muchos politólogos, Empresarios, Senadores y Diputados. El presidente Peña deberá ir cuando tenga mas cobijo de los poderes de la Unión, de los empresarios y del pueblo en general.

Responder
Fernando enero 26, 2017 - 11:16 am

Espero que los mismos politicos estadunidenses y la población de Estados Unidos, le ponga freno a este loco desaforado y que sirva para México se una por un bien común de sacar al País adelante, evitando tanta corrupción y exista un verdadero estado de derecho, para recuperar nuestro prestigio pérdido y seamos un País verdaderamente respetable.

Responder
Ernesto Calderon Jaimes enero 26, 2017 - 11:56 am

Reciprocidad en todo trato, a partir del 1o. de febrero todos los americanos deben solicitar visa para entrar a México, revisar los diferentes tratados, los que solo beneficien a USA cancelarlos, reducir la embajada americana con el número semejante al de México en USA, los aranceles de productos de un lado a otro pagaran la misma tarifa, que se salgan todas alas automotrices de México. Que los mexicanos empecemos a consumir lo que se produzca en nuestro país, el que quiera ir de compras «al otro lado» que pague el 35% de arancel por lo que traiga al País. NOS DAREMOS CUENTA DE QUE MÉXICO PUEDE SER AUTOSUFICIENTES, SI NOS PROPONEMOS, AHORA SI ESTAREMOS ORGULLOSOS DE SER MEXICANOS. NOS DIMOS CUENTA QUE ESTÁBAMOS MUY COMODINOS SIENDO VASALLOS SUBORDINADOS….. pero de rodillas

Responder
Roberto enero 26, 2017 - 1:13 pm

Estoy de acuerdo con tu comentario, en estos momentos México necesita estar unido. Y los políticos tienen que poner el ejemplo renunciando a tantos privilegios que tanto afectan a la economia del país.

Responder
Filiberto Ramirez enero 26, 2017 - 12:01 pm

Un tratado de libre comercio, con los paises Asiaticos y con Europa sera cavar la tumba para Estados Unidos, quien sigue siendo el pais mas endeudado con China, y con una politica irresponsable por parte de su presidente Trump. RIP no cave duda que para ser estupido no se estudia

Responder
humberto recinos barrios enero 26, 2017 - 12:23 pm

bien, creo que esto se esta dando por dos razones, una esta moviendo todo el pandero para que se caiga todo lo mal amarrado y segundo.para demostrarle al vecino que el es el jefe y lo del muro se ara porque se ara ,contigo o sin ti.- amigos con todo respeto,dice que no tiene la culpa el indio si no el que lo hace compadre, y ahora solo queda quitar a peña o apollarlo todos no ay otra y esperar resultados positivos,para luego pensar en un hombre con huevos con buenas relaciones preparado que hable ingles y otros idiomas y mejor si es de otros grupos que no sean politicos-

Responder
Herminio Zea enero 26, 2017 - 1:02 pm

Es hora de empezar a arreglar las cosas en casa, ser menos dependiente de otros países entre ellos usa, hay que quitar el burocratismo e intereses políticos que perjudican a nuestro país, muchos diputados y senadores muchas leyes pocas propuestas para ayudar internamente, que producimos nuestros propios alimentos y energía, seria otra cosa mejor justicia para todos sin distingo también para los gobiernos de que si se puede se puede.

Responder
jose peña enero 26, 2017 - 1:02 pm

Sugiero que el muro se construya mejor en el sur. Al final una cosa que tiene razón Trump, es que estamos inundados de Centroamericanos que quieren pasar para allá. Unos a trabajar y otros delinquen aquí y allá. El muro que se construya en la frontera sur de México. Es mas barato y debemos proteger nuestras frontera que parece una coladera. Eso pienso. Ademas no se hagan tontos, se acaba la relación comercial con Estados unidos y aquí se tendrá una debacle comercial por la alta dependencia con ellos que nosotros mismos hemos fabricado.

Si el presidente peña quiere el bien para el país entero, entonces que ofrezca hacer el muro en la frontera con Guatemala, o que se haga entre Guatemala y su vecino, la que sea mas pequeña y mas barata. Con un impuesto a las remesas, nos cobran los muros que ellos quieran. Ahi esta el grado de dependencia que se tiene

Responder
Antonieta Martin enero 26, 2017 - 7:04 pm

Usted parece hermanito de Trump!

Responder
Alex Xicoténcatl Ortiz Gutiérrez enero 26, 2017 - 6:00 pm

Para que vea Peña Nieto que se siente cuando se tratan las cosas de otra forma y recuerde lo mismo estaba haciendo presidencia de la república con mi persona tratando indirectamente a través de una postura inaceptable para un ciudadano Mexicano porque no tiene porque recibir trato de ciudadano de segunda a través de sus mensajes televisivos sean o no de grupo de poder inmerso en su gobierno o haya sido modificado en el área donde vivo. Afortunadamente hice contacto con el enviándole el mensaje a presidencia de la república que paso con eso!!! .
Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz.
Así que Trump no va a obligar al gobierno a pagar, si no va subir como dijo Castañeda los servicios que utilicen en migración, si no quedarían mal internacionalmente. Así que México debe apuntalar sus energías al TLC y que siga no a tonterías de Muros en la frontera que al final y al cabo son el reflejo de nunca haber creado empleos.

Así que Peña los esfuerzos en el TLC tiene liderazgo y es ahí donde se juega mucho del futuro de México y que si no se logra habrá otras salidas pero no tan buenas como seguir en el TLC. Ya ve Pepe Cárdenas no nada más a ustedes como periodistas pueden afectar, si no a un solo ciudadano. Quiero mucho a este país….pero tengo otras formas de pensar en algunos aspectos y creo que es una opinión y se debe respetar, no se debe ser tan condescendiente, palero y agachón, no entiendo que clase de Mexicanos quieren crear.

Que tenga un buen día.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®