Portada » Identifican 31 cuerpos tras explosión en Tultepec; cifra se mantiene en 35 personas fallecidas

Identifican 31 cuerpos tras explosión en Tultepec; cifra se mantiene en 35 personas fallecidas

por José Cárdenas
3 comentarios

sin-titulo1

El Gobierno del Estado de México informó que, la cifra de personas fallecidas por la explosión en Tultepec se mantiene en 35, de las cuales 31 ya fueron identificadas.

En un comunicado, señaló que los cuatro cuerpos que no han sido identificados fueron sometidos a pruebas de genética, mismas que están en proceso y por el estado en que se encuentran, éstas se realizan de manera minuciosa.

Añadió que integrantes del gabinete estatal continúan atendiendo personalmente a los familiares de los lesionados en los diferentes hospitales donde se encuentran y supervisan la atención a los pacientes.

En cuanto al reporte de personas lesionadas, detalló que 59 personas son atendidas en hospitales del ISEM, IMSS e ISSSTE; 20 personas fueron dadas de alta en hospitales y 34 más se encuentran en otros nosocomios.

Indicó que el sector Salud de los gobiernos federal y estatal tienen garantizado el abasto de insumos médicos para el tratamiento de las personas lesionadas.

El gobierno mexiquense mencionó que en el sitio de la explosión continúa operando un módulo de atención de la Secretaría de Salud estatal para aclarar las dudas de los vecinos y familias de la comunidad.

Recordó que se mantiene en operación la línea sin costo 01 800 6969696para proporcionar información sobre personas lesionadas o fallecidas, y en la página www.edomexinforma.com/tultepec/ se pueden consultar los nombres de éstas.

Fuente: Staff

Leer más: Explosiones mortíferas de fuegos artificiales, accidentes cíclicos

Compartir:

También te puede gustar

3 comentarios

Paul Germain diciembre 21, 2016 - 4:21 pm

Me comentaron que los fuegos artificiales y cohetes que explotan diario en los alrededores de cada una persona en México son prohibidos por ley, por esta misma razón de su peligro mortifero. Pueden explicar a mi porque no hay ningún control ? A qué sirven las leyes?

Jean diciembre 21, 2016 - 6:49 pm

Si hay cada uno de los vendedores tiene permiso del ejército nacional para fabricar y vender los productos, no hay registro de un incidente similar, las explisiones que se habian registrado anteriormente eran en los talleres (alejados de toda la población) o en bodegas clandestinas (de productos ilegales) pero esto fue en el tianguis de san pablo dlnde hay control y extintores definitivamente habra que investigar a fondo

David Garcia diciembre 23, 2016 - 10:32 am

Creo que de acuerdo a la criminalistica se califican de la siguiente manera la clasificacion de eventos uno es casualidad dos son coincidencia pero si algo sucede tres veces esto es un patron y hay que buscar nuevas formas de que fabriquen y vendan estos bonitos artefactos que son UNA importante fuente de Empleo buscando nuevos protocolos de proteccion civil, no neguemos que lo hemos hecho muy mal.

Comentarios cerrados

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®