Portada » Transparencia Para el Pueblo, sustituto del INAI: Raquel Buenrostro

Transparencia Para el Pueblo, sustituto del INAI: Raquel Buenrostro

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informó durante la conferencia mañanera, sobre la creación de Transparencia para el Pueblo, organismo autónomo que sustituirá al Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales (INAI). Su función será garantizar el acceso a la información sobre estadísticas y el comportamiento del Estado. 

 

 

Durante la conferencia matutina, la funcionaria detalló que este órgano estará bajo la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y operará exclusivamente para el Poder Ejecutivo Federal.

➡️ Te recomendamos: Se cierra etapa en el INAI: Adrián Alcalá #Entrevista 

El nuevo modelo contempla la eliminación del INAI, organismo que hasta ahora garantizaba el acceso a la información y la protección de datos personales. En su lugar, se crearán 16 organismos para distintas áreas del gobierno.

  • Transparencia para el Pueblo será un organismo descentralizado 
  • No tendrá siete comisionados, sino solo un titular 
  • Cada poder de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) contará con su propio órgano de transparencia 
  • Los sindicatos, partidos políticos y otras instituciones también tendrán organismos de transparencia independientes 
  • Protección de datos personales

➡️️ Te puede interesar: Hay concentración de poder en eliminación del INAI: Artículo 19 

Respecto a la protección de datos personales, se establecerán 16 organismos específicos para cada sector del Gobierno federal. En cuanto a la protección de datos en posesión de particulares, esta tarea quedará a cargo de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. 

La funcionaria aseguró que la Plataforma Nacional de Transparencia continuará funcionando con la misma información. Actualmente, la plataforma concentra más de 15 mil millones de archivos públicos. Para garantizar su permanencia, se incluirá en la legislación y se incorporará un validador criptográfico para auditorías forenses en su contenido. 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®