Portada » Economía de México crece apenas 0.2%

Economía de México crece apenas 0.2%

por José Cárdenas
0 comentarios

En el segundo trimestre de 2024, la economía de México experimentó un crecimiento menor al anticipado debido a una disminución en las actividades agropecuarias y una expansión moderada en los sectores de manufacturas y servicios. Según datos preliminares desestacionalizados divulgados el 30 de julio de 2024 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) registró un avance trimestral del 0.2%. Esta cifra se encuentra por debajo de la expectativa del mercado del 0.4% y del 0.3% reportado en el trimestre anterior.

A pesar de este resultado, la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, ha mantenido un crecimiento continuo durante 11 trimestres consecutivos.

El crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2024 fue impulsado por un leve aumento del 0.3% tanto en las actividades secundarias, que incluyen las manufacturas, como en las actividades terciarias, que abarcan los servicios. En contraste, las actividades primarias, que comprenden la agricultura, la pesca y la minería, experimentaron una caída del 1.7%.

En términos interanuales, el PIB creció un 2.2% en el segundo trimestre, superando el avance del 1.6% del período anterior y ligeramente por encima de la expectativa de los analistas del 2.1%. Con este resultado, la economía mexicana ha acumulado 13 trimestres consecutivos de expansión.

Las cifras finales del PIB del segundo trimestre serán publicadas el 22 de agosto.

 

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®