Portada » La inflación sube a 7.94% en la primera quincena de enero 

La inflación sube a 7.94% en la primera quincena de enero 

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

La tasa de inflación subió en la primera quincena de enero hasta el 7.94 anual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, que superó las expectativas del mercado, contrasta con el índice de 7.82% de todo diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.

Además, el instituto de estadística reportó un incremento de 0.46% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores. El Inegi recordó que, en la misma quincena de 2022, hace un año, la inflación  quincenal fue de 0.39% y la anual de 7.13%. 

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.44% quincenal y un 8.45% anual, detalló el Inegi en su reporte. 

➡️ No te pierdas: Inflación sube 0.39% en diciembre 

Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.51% a tasa quincenal y un 6.44% interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.55% en la quincena y un 11.02% en el año. 
Mientras que los servicios avanzaron un 0.3% quincenal y un 5.47% anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios subieron un 0.35% respecto al periodo inmediato anterior y un 9.99% frente al mismo lapso del año pasado. 

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.64% en la quincena y un 3.59% en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.5% quincenal y un 8.56% a tasa anual.

➡️ Lee también: A la baja inflación en EU, llega a 7.1% en noviembre

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82%, por encima del 7.36% de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.  En cambio, la inflación de 2020 cerró en un 3.15%. 

El dato de la primera quincena de enero implica 45 quincenas consecutivas en las que la inflación está por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3%.  Ante la inflación, el banco central ha elevado 13 veces la tasa de interés hasta un récord de 10.5%. EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®