Portada » Posicionamiento del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social respecto al periodo extraordinario de sesiones del H. Congreso de la Unión

Posicionamiento del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social respecto al periodo extraordinario de sesiones del H. Congreso de la Unión

por José Cárdenas
0 comentarios

Ante la decisión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de regresar, a la Primera Comisión de la Permanente, el Dictamen para citar a un periodo extraordinario, y el análisis que todos los grupos parlamentarios realizan en estos momentos sobre la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones, en donde se discutiría la iniciativa para modificar el Decreto en materia de subcontratación laboral publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de 2021, que tendría como objeto ampliar los plazos establecidos en los artículos transitorios de dicho Decreto al 1 de septiembre del presente año, los sectores empresarial, obrero y de gobierno, representados en el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, hacemos el siguiente pronunciamiento:

 

  • El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social hace un llamado a los distintos Grupos Parlamentarios del Congreso de la Unión para alcanzar los acuerdos que los lleven a intentar, de nueva cuenta, la celebración de un periodo extraordinario.
  • La modificación al decreto en materia de subcontratación daría certeza jurídica en torno a la implementación de la reforma de subcontratación laboral que entró en vigor el 24 de abril del presente año.
  • Como representantes de los sectores obrero y patronal somos testigos de la voluntad de cumplimiento que ha habido por parte de las empresas involucradas en la implementación de la reforma, así como de los beneficios que ha generado para los trabajadores.
  • Con corte al 25 de julio del presente año, 2.3 millones de trabajadores han migrado de una empresa prestadora de servicios de personal a un patrón real, con un incremento superior al 12% del salario base de cotización, al pasar éste de $472.5 a $529.4.

 

Es innegable los beneficios que la reforma ha generado a los trabajadores y que la voluntad de cumplimiento de las empresas existe; sin embargo, el tiempo para la adecuación de los esquemas de trabajo ha resultado insuficiente, razón por la cual nos suscribimos a la pertinencia de ampliar los plazos de implementación de la reforma y reiteramos el llamado a la construcción de los acuerdos que sean necesarios para dar certidumbre jurídica a su aplicación.

 

Mtro. Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS y Presidente del H. Consejo Técnico.

 

Lic. Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

 

Arq. José Manuel López Campos, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR)

 

Ing. Salomón Presburger Slovik, Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)

 

Dr. Manuel Reguera Rodríguez, Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)

 

Sr. José Luis Carazo Preciado, Confederación de Trabajadores de México (CTM)

 

Mtro. Rodolfo Gerardo González Guzmán, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)

 

Sr. José Noé Mario Moreno Carbajal, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)

 

Sr. Sergio Beltrán Reyes, Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM)

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®