Portada » Tras brote de peste porcina africana en China, la porcicultura mexicana no baja la guardia

Tras brote de peste porcina africana en China, la porcicultura mexicana no baja la guardia

por Aletia Molina
0 comentarios

Tras la alerta de un brote de peste porcina africana en China, el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de Nutrición Animal, A.C. (Conafab), informó que actualmente hay 18 plantas en espera de la autorización para exportar despojos de cerdo; 6 de ellas ya exportan carne a China.

La porcicultura mexicana, viene de más de 6 años de buen desempeño económico, con un valor superior a los 62 millones de pesos, por lo que la industria representa alrededor del 7 por ciento de la producción pecuaria.

Antes del inicio de la pandemia mundial por Covid19, los procesadores mexicanos empezaron a acumular grandes inventarios, por temor a la Peste Porcina en China. Por lo que la Industria porcina mexicana no baja la guardia en materia de seguridad y desinfección.

La FAO destaca que en el último año cinco millones de cerdos murieron o fueron sacrificados al estar infectados con el virus. Por ello, es prioritario para todos los actores involucrados en el sector, acatar todas las medidas para impedir la introducción y diseminación de la enfermedad, ya que hasta ahora no existe vacuna. (889noticias.m)

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®