Portada » La democracia no llegó a México el 1 de julio de 2018 sino antes: Córdova

La democracia no llegó a México el 1 de julio de 2018 sino antes: Córdova

por Gema Hernández
3 comentarios

A dos años de las elecciones presidenciales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dijo que el triunfo claro y contundente del presidente Andrés Manuel López obrador son “la prueba fehaciente de que la democracia no llegó el 1 de julio” y que “las conquistas democráticas no son logro de una sola persona” pero también de la relevancia de que existan autoridades electorales autónomas.

En un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter, Córdova dijo que el INE se prepara para que en las elecciones del 2021 se repita la historia de hace dos años cuandoel instituto garantizó una contienda legal y equitativa.

“Como ocurrió hace ya dos años, el INE está preparándose para las elecciones federales de 2021 que una vez más, serán en su momento las más grandes y complejas de nuestra historia, lo hacemos con la plena convicción de que la democracia requiere por un lado autoridades electorales autónomas, independientes y sólidas que caminen paso a paso junto con la ciudadanía, pero también por el otro, el compromiso democrático de todos los actores políticos”.

Destacó que el proceso electoral del 2018 fue ejemplar en muchos sentidos, pues la ciudadanía de la mano de las autoridades electorales “hizo posible la recreación de la democracia” ejerciendo su derecho al voto pero también con campañas electorales democráticas y equitativas.

Por lo que fue insistente en que esa jornada electoral es un claro ejemplo de la solidez democrática que no surgió ese día.

“Los resultados de las elecciones fueron claros y contundentes, el pueblo de México de manera mayoritaria entregó un triunfo legal y legítimo, y democrático al presidente Andrés Manuel López obrador. La elección del 2018 es la prueba fehaciente de que la democracia no llegó el 1 de julio de ese año a México sino que las condiciones democráticas ya estaban ahí para hacer posible una tercera alternancia en la presidencia.

“En esa fecha la ciudadanía demostró que las conquistas democráticas no son logro de una sola persona o de una sola fuerza política sino de millones de ciudadanas y ciudadanos de varias generaciones de mexicanas y mexicanos que tuvieron un propósito compartido: el de convivir bajo las reglas del juego democrático bajo un régimen de instituciones construido por todas y todos sin violencia, con estabilidad y en paz”.

Fuente: Milenio 

Compartir:

También te puede gustar

3 comentarios

Frida G. Zacaula Sampieri julio 1, 2020 - 7:41 pm

Felicito al Dr. Córdova Vianello por su acertado desempeño y comedida actividad al frente del INE. Su actuación ha sido ejemplar en favor de nuestra democracia. Frida a Zacaula

Responder
héctor gómez julio 2, 2020 - 1:12 pm

Este señor todavía pendiente de explicar el proceso «democrático» de Coahuila que le dió el triunfo a Riquelme.

Responder
OBSERVADORA julio 5, 2020 - 7:07 pm

TIENE RAZON EL DR. CORDOVA, MAS BIEN SE PERDIO A PARTIR DEL 1o. DE JULIO DE 2018 LO QUE SE HABIA YA GANADO!!!!

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®