Portada » Acuerdan México y CIDH reinstalar el GIEI para caso Ayotzinapa

Acuerdan México y CIDH reinstalar el GIEI para caso Ayotzinapa

por Gema Hernández
0 comentarios

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado mexicano firmaron un acuerdo para reinstalar el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el cual prestará asistencia técnica en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En el acuerdo se estableció que el GIEI, grupo que había sido disuelto en el sexenio de Enrique Peña Nieto, operará con independencia y formarán parte de éste Ángela Buitrago (Colombia), Carlos Beristain (España), Francisco Cox (Chile) y Claudia Paz (Guatemala).

“El GIEI brindará asistencia técnica en la investigación del caso Ayotzinapa, lo que incluye la participación en la elaboración de planes de búsqueda, el análisis técnico y coadyuvancia en las investigaciones, el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Atención y Posibles Reparaciones para las víctimas y sus familiares, la identificación de patrones de tortura y el análisis de las garantías de independencia para la investigación”, informó la CIDH en un comunicado.

Agregó que el GIEI operará durante nueve meses y emitirá su primer informe a los tres meses de haber entrado en funciones. Sus hallazgos serán compartidos con la CIDH, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ), la Fiscalía General de la República, las víctimas y sus representantes legales, y la Oficina del del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La reinstalación del Grupo Interdisciplinario se dio luego de que el 3 de diciembre del 2019 los padres y madres de los 43 normalistas, desaparecidos en 2014, solicitaron a la CIDH que se pusiera a disposición del Estado mexicano para colaborar en el caso.

Por lo que ayer, 6 de mayo, se firmó el Acuerdo Internacional que hará oficial el regreso del GIEI, mismo que ya había sido anunciado desde antes por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

El Acuerdo Internacional fue firmado por el secretario ejecutivo de la CIDH, el Estado mexicano, así como por la representación de los estudiantes desaparecidos y sus familias, y la COVAJ, como testigos de honor.

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®