Portada » Inauguran el XV Congreso de Academias de la Lengua Española

Inauguran el XV Congreso de Academias de la Lengua Española

por Aletia Molina
0 comentarios

El XV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) se inauguró hoy en México, uno de sus mayores impulsores y sede del foro por tercera vez, con mensajes sobre la buena salud del idioma y la necesidad de continuar profundizando en su diversidad para seguir fortaleciéndolo.

El acto contó con la participación del director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva; el director de la Academia Mexicana, Jaime Labastida; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes mexicano (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan.

Al inaugurar el congreso, que se celebra hasta el miércoles en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, Villanueva destacó el rol del continente americano en el desarrollo del idioma, el segundo más hablado en el mundo.

El director de la RAE señaló la coincidencia del encuentro, en el que intervienen 22 academias -20 de Hispanoamérica más la de España y la de Filipinas-, con el 140 aniversario de la fundación de la Academia Mexicana de la Lengua, una institución de una «fecunda trayectoria centenaria», dijo.

La Asale fue fundada en 1951 durante el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española que se celebró en México y entonces contó con la participación de 19 academias.

Villanueva recordó que la mexicana fue «la tercera academia de lengua española creada en América» y «desde aquel entonces, sin solución de continuidad, ha venido aportando su imprescindible concurso a la unidad del idioma».

Por su parte, Labastida señaló que el idioma «es patrimonio intangible de los pueblos» y en el caso del español es una «lengua universal, cuyos acentos se escuchan en todos los continentes».

Antes de la apertura formal del Congreso este lunes, el domingo, durante la primera sesión plenaria, los participantes acordaron concederle póstumamente al expresidente de México Miguel Alemán Valdés (1946-1952) la Medalla de Oro de la Asale.

Después de la inauguración del foro, el poeta y ensayista chileno Pedro Lastra recibió el II Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña.

Fuente: Crónica

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®