Portada » Detienen a director de área de la Agencia de Investigación Criminal por tortura en caso Ayotzinapa

Detienen a director de área de la Agencia de Investigación Criminal por tortura en caso Ayotzinapa

por Gema Hernández
0 comentarios

Por presunta tortura a uno de los implicados en elcaso Ayotzinapa, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron esta mañana a Ezequiel Peña Cerda, director de área de la Agencia de Investigación Criminal, junto con otro agente ministerial identificado como Dagoberto «C».

De acuerdo con la investigación ministerial, Peña Cerda estaría involucrado en actos de tortura contra Carlos Canto Salgo, uno de los detenidos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La orden de aprehensión en su contra fue girada por el juez Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Guerrero, a dónde fue trasladado para ser puesto a disposición.

Asimismo, el presidente de la junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que esta mañana fue detenido en las inmediaciones de San Lázaro Isidro Junco Barajas, director de seguridad del órgano legislativo y ex subdirector de control operativo.

Junco estaría presuntamente relacionado con tortura a testigos de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa, razón por la que personal de la FGR realizó la detención.

Delgado dijo que no tenía información respecto a los presuntos vínculos de Junco, ex policía federal ministerial, con el caso Ayotzinapa.

“En la mañana me informó la secretaria general que había llegado personal de la Fiscalía General de la República con una orden de aprehensión contra el señor Junco y la detención se realizó con la cooperación de parte de la Dirección de seguridad”, dijo el diputado.

El pasado 5 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrida en septiembre de 2014.

“Firmamos un acuerdo con el fiscal general, Alejandro Gertz, y el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, para trabajar juntos en el propósito de esclarecer y hacer justicia en el caso de los jóvenes de Ayotzinapa. No solo es razón de Estado, sino de nación”, escribió López Obrador en un mensaje en Twitter.

El texto del acuerdo se publicó acompañado por una fotografía de López Obrador con Gertz Manero, Zaldívar, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

El presidente mexicano publicó además el “Convenio de colaboración que celebran el Poder Ejecutivo Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Fiscalía General de la República para el esclarecimiento de los hechos del caso Ayotzinapa».

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®