Portada » Hubo fraude electoral en 2006 e intento en el 2018, pero fue derrotado: Ackerman

Hubo fraude electoral en 2006 e intento en el 2018, pero fue derrotado: Ackerman

por Gema Hernández
2 comentarios

El integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ahora miembro del Comité Técnico de Evaluación de los nuevos consejeros electorales, John Ackermanacusó que en las elecciones del 2006, en las que el entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, perdió los comicios, hubo fraude electoral.

Al emitir su discurso después de rendir protesta de este órgano de evaluación, Ackerman aseguró que en el 2012 también hubo irregularidades y acciones fraudulentas y un intento de fraude en las elecciones presidenciales del 2018 y dijo que la sombra del fraude no ha desaparecido.

Se comprometió a impulsar perfiles realmente ciudadanos e independientes.

“Llega el fraude electoral de 2006, llega las bastas irregularidades acciones fraudulentas en 2012 y llega también la complicidad abierta de muchos funcionarios electorales con un intento de fraude en 2018, que afortunadamente fue derrotado por la ciudadanía, por la basta participación ciudadana y la dignidad y la avanzada cultura política en democracia que tenemos en México”, aseguró John Ackerman.

Sobre los cuestionamientos de su perfil de parte de integrantes de la oposición, Ackerman dijo que esta elección de cuatro nuevos consejeros electorales es una gran oportunidad para recuperar la confianza y volver a transformar a las instituciones electorales para que no haya un fraude más.

Agradeció que lo tomaran en cuenta y dijo que conoce que los partidos de oposición lo impugnaron con base en argumentos estrictamente políticos, porque en lo que corresponde a la legalidad está en orden.

Ackerman los invitó a la calma, a la pluralidad para que todos juntos recuperen el espíritu originario de 1994, y 1996 y dijo que asume el cargo con absoluto compromiso a la independencia y se comprometió a impulsar perfiles realmente ciudadanos e independientes.

Además, acusó que los dos anteriores Comités Técnicos de Evaluación, fueron integrados por agentes de los partidos políticos y este es el único que cuenta con plena libertad e independencia y harán un gran trabajo.

“Yo asumo esta responsabilidad con mucho gusto y con un absoluto compromiso a la independencia y a favor de impulsar perfiles realmente ciudadanos e independientes, como mencionó el coordinador parlamentario de Morena y de la Jucopo, esta no es la primera vez que este comité técnico se ha integrado, es la tercera vez sino me equivoco, en las veces anteriores sí los partidos mandaban sus agentes y sus representantes, es la primera vez que este comité técnico funciona en plena libertad e independencia y haremos un gran trabajo, es un enorme honor para mí compartir el Comité con mis muy distinguidos colegas”, aseguró Ackerman unos minutos después de rendir protesta.

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

Cormoran febrero 28, 2020 - 6:48 pm

Después de ver lo que ha causado su imbécil amo… Gracias a Dios hubo fraude en el 2006, y en el 2012. Lástima que en el 2018 sólo quedó en intento.

Responder
rafael rivera febrero 28, 2020 - 7:21 pm

El colmo del cinismo, John Ackerman elegido para buscar la pluralidad es icomo nombrar al Diablo para definir la divinidad de Dios.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®