Portada » Gobernadores quieren control de la compra de medicamentos: Morena

Gobernadores quieren control de la compra de medicamentos: Morena

por Gema Hernández
0 comentarios

Los gobernadores que rechazan adherirse al Instituto Nacional del Bienestar (Insabi), es porque quieren que se les entregue el dinero, para realizar las compras de medicamento dentro del mismo esquema de opacidad que había con el Seguro Popular, acusó el diputado federal de MorenaManuel Huerta.  

“Es muy sencillo entender la lógica de los gobernadores de Acción Nacional, ¿para qué quieren hoy el dinero?, para comprar ellos mismos el medicamento, el argumento, es que ellos quieren el recurso económico y comprar donde consideren, pero es preciso quitar la opacidad en las compras del sector salud y les reitero que vamos a retirar ese cáncer pernicioso que produce un marasmo en el sistema de salud.”, aseguró.  

En conferencia de prensa, recordó que entre 2004 y 2005, “sospechosamente”, (cuando nació el Seguro Popular) se instauraron un sinnúmero de fundaciones médicas, según ellas, imbuidas de altruismo, a las que se canalizaron miles de pacientes con un gran presupuesto y así, fueron atendidas muchas personas con padecimiento de cáncer.   

“Debemos decir que cómo es posible que estas fundaciones tenían más pacientes y más presupuesto que el mismo Instituto Nacional de Cancerología cuando es el hospital o la institución número uno que debiera tener el presupuesto más elevado y la canalización importante para pacientes oncológicos”, apuntó. 

El secretario de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados destacó que “sospechosamente el esquema estaba a la inversa, se le dio prioridad a estas fundaciones que funcionaban como empresas privadas. La responsabilidad de la atención médica corresponde asimismo tanto al Gobierno federal como a los gobiernos estatales y eso está determinado en la Ley General de Salud”.  

Aclaró que, a finales de 2019, el gobierno federal a través de la Secretaría de Salud, se reunió con autoridades de las 32 entidades del país, para exponer el esquema del, propuesta que contó con el aval de todos los gobiernos estatales. 

“Es por eso que extraña que ahora, los gobernadores regateen su adición al Insabi. En aquel momento los secretarios estatales consideraron, por ejemplo, que sí se sumarían a las compras consolidadas, es decir, el Gobierno Federal compra el medicamento y se enviaba a cada estado, y ellos estuvieron de acuerdo”

Aclaró que el Insabi “no es un modelo que favorezca a las empresas privadas o algunas fundaciones, como sucedió en el pasado, que fueron creadas para ensanchar los negocios particulares en los estados”. 

“El instituto está diseñado para ser gratuito, habla de gratuidad, habla también de universalidad para que todo mexicano goce de seguridad social y de alta calidad en el servicio, fue creado para terminar con actos de corrupción, con desvío de recursos y con negocios particulares ligados a funcionarios de anteriores gobiernos federales”, expresó. 

Fuente: La Razón 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®