Portada » Presos de CDMX saldrán a hacer trabajo comunitario

Presos de CDMX saldrán a hacer trabajo comunitario

por Gema Hernández
1 comentario

Por unas horas, presos por delitos no gravessaldrán de su reclusión en cárceles de la Ciudad de México para realizar trabajo remunerado en favor de la comunidad.

A partir de un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Poder Judicial local, el gobierno de la Ciudad de México inició una ruta para aplicar un Programa de Labores de Pública Utilidad en el Sistema Penitenciario de la ciudad.

La secretaria de Gobierno local, Rosa Icela Rodríguez, informó que, con el acuerdo y asesoría de funcionarios italianos, en los próximos días iniciarán labores de utilidad pública 10 personas privadas de la libertad, cinco hombres y cinco mujeres.

Se trata de cinco hombres y cinco mujeres. 

Detalló que estas personas realizarán trabajos de reforestación y mejora urbana en espacios seguros de esta ciudad, con el análisis del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Mencionó que, con el programa, el tiempo de las personas privadas de la libertad será productivo, tendrán oportunidad de obtener trabajo para su sustento y de sus familias, al tiempo que realizarán actividades en favor de la sociedad a la que agraviaron con el delito cometido.

El gobierno pretende evitar que estas personas vuelvan a incurrir en la comisión de delitos, es decir, disminuir la reincidencia de la población egresada del sistema de justicia penal, apuntó la funcionaria.

Agradeció la visita de las autoridades de la UNODC y del Ministerio de Justicia italiano, cuya asesoría ayudará a la elaboración de manuales y protocolos para el funcionamiento de este proyecto.

A su vez, el representante de la Oficina de ONUDC, Antonino de Leo, calificó como un acto de humanismo la aplicación del programa, que ha sido efectivo en Italia, donde con las mismas acciones se ha reducido la reincidencia en un 90 por ciento.

Antes de firmar como testigo de honor, el embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, confió en que puede ser una buena experiencia, no sólo en la Ciudad de México, sino en toda la República Mexicana, pues en su país ha sido muy exitoso.

Fuente: Excélsior 

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Fernando Betanzos diciembre 3, 2019 - 6:58 pm

El hecho de que en Italia haya sido exitoso este programa, no quiere decir que en México lo sea: Los italianos son italianos y nosotros somos mexicanos. Y si van a pagar tan bien estas labores, no duden de que habrá gente que delinca para que al llegar a la cárcel tenga su chamba asegurada, mas techo, y comida, con derecho a visitas conyugales. Una utopía!!
Por otro lado, ¿cómo asegurarán las autoridades que el preso no escape mientras desarrolla sus labores comunitarias?

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®