Portada » Senado aprueba en lo general la Ley de Derecho de Réplica

Senado aprueba en lo general la Ley de Derecho de Réplica

por Gema Hernández
0 comentarios

Con 73 votos a favor y 30 en contra, el pleno del Senado avaló la ley que obliga a medios a dar derecho de réplica; comienza discusión en los particular.

El pleno del Senado aprobó por 73 votos a favor y 30 en contra en lo general el proyecto de Ley de Derecho de Réplica, reglamentaria del Artículo Sexto Constitucional, mediante la cual todos los mexicanos podremos ejercer esta prerrogativa si se violan o afectan nuestros intereses por la divulgación errónea o malintencionada de algunos medios de comunicación.

En este sentido, “la crítica periodística será sujeta al ejercicio del derecho de réplica”, consignó la presidente de la comisión de gobernación del Senado, Cristina Díaz Salazar.

Por cierto, una vez concluida la votación en lo general, el presidente del senado, Roberto Gil, dio paso a 55 reservas que presentaron legisladores de diversas bancadas y que se espera sean desahogadas en, por lo menos, tres horas más.

De acuerdo con la iniciativa respectiva, discutida originalmente por un poco más de 5 horas, los sujetos obligados de esta nueva ley son: los medios de comunicación, las agencias de noticias, los productores independientes y cualquier otro emisor de información responsable del contenido original, los cuales deberán contar en todo tiempo con “un responsable para recibir y resolver sobre las solicitudes de réplica”, aclaró Cristina Díaz.

También el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el perredista Alejandro Encinas pormenorizó a sus compañeros que si bien él en lo particular tenía dudas sobre esta ley de derecho de réplica, al mismo tiempo reconocía avances sustantivos que fortalecen una mayor participación de la ciudadanía en su propio ejercicio de libertad de expresión e impide que la difamación sea un tema de impunidad, como ha ocurrido a lo largo de nuestra historia.

Cabe señalar que si por votación se desechan las reservas señaladas, el dictamen correspondiente se aprobaría por mayoría en sus términos y pasaría de inmediato al Ejecutivo para su inmediata promulgación y puesta en vigor.

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®