Portada » Día Mundial del Reciclaje: ¿por qué es importante esta fecha?

Día Mundial del Reciclaje: ¿por qué es importante esta fecha?

por Aletia Molina
0 comentarios

El 17 de mayo es una fecha muy importante porque se celebra el Día Mundial del Reciclaje, en el que se exhorta a las personas a tomar conciencia sobre la importancia de tratar los desechos de forma correcta y adecuada a fin de crear nuevos productos o materia prima para su posterior utilización.

Es necesario tener presente que gracias al reciclaje se contribuye a la preservación y cuidado del medio ambiente. Esto gracias a que se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y también se disminuye el uso de energía, así como la contaminación del agua y del aire.

El acto de reciclar también ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que también se constituye como una herramienta eficaz en la lucha contra el cambio climático.

Es importante conocer y recordar que el proceso de reciclaje está compuesto por tres factores claves, llamados también las ’3 R’ (tres erres): reducir, reutilizar y reciclar. Estas tres acciones ayudan a mantener una cultura de vida sostenible en el tiempo.

Si bien se puede reciclar varios tipos de productos u objetos, las formas de reciclaje más comunes tienen que ver el papel, metales, vidrio, aluminio, cemento, cartón, plástico, envases tetra pak, baterías y pilas.

A fines de 2018, el Gobierno peruano promulgó la ley que regula el plástico de un solo uso, norma que establece un marco regulatorio para migrar hacia un consumo y producción sostenible del plástico en el país.

La ley establece plazos para la regulación y prohibición del uso, entrega, fabricación y distribución de las bolsas plásticas, sorbetes, envases y utensilios desechables de polietileno y tecnopor.

Diversos medios especializados en el cuidado del medio ambiente señalan que reciclar es importante porque permite el ahorro de energía y materia prima, reduce la dependencia del petróleo, evita la contaminación ambiental y la deforestación, preserva la calidad del agua y del aire y, no menos importante, puede ayudar a generar más puestos de trabajo.

Fuente: La Prensa

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®