Portada » Directo del nopal, preparan queso de tuna

Directo del nopal, preparan queso de tuna

por Aletia Molina
0 comentarios

El queso de tuna o dulce de tuna se obtiene del concentrado del jugo de tuna cardona, que se elabora principalmente en diversas comunidades de Pinos.

Su preparación consiste en el corte de la tuna, que debe realizarse en la madrugada para que la espina esté mojada, pues así es más fácil cortar y pelar el fruto.

Enseguida se separa la semilla de la pulpa y esta última se coloca en un cazo de cobre a fuego alto para conseguir la melcocha.

Una vez que se tiene la melcocha, ésta se golpea hasta que su textura sea suave y manejable. Después, esta mezcla se coloca en moldes y se deja reposar por lo menos 24 horas, para después agregarle esencias de anís o vainilla, nueces, cacahuates, almendras o avellanas.

Asimismo, su sabor es casi idéntico al de la tuna cardona, además es rico en vitamina C y B, contiene minerales como potasio, calcio, magnesio y cobre.

Al no tener conservadores es un alimento libre de químicos en los que se resaltan las propiedades de esta rica fruta, que también tiene efectos analgésicos, reduce niveles de lípidos en la sangre y aporta antioxidantes.

Este producto se puede encontrar en el Mercado El Laberinto, aunque sus principales proveedores están en las comunidades El Patrocinio, El Bravo, La Cieneguita, Las Moradas, Bellavista, El Golpe, La Mazamorra, en Pinos.

Actualmente son pocas las personas que se dedican a la elaboración del queso de tuna, es por ello que diversas asociaciones rurales de Pinos buscan revivir la economía de sus creadores, ya que es un proceso que requiere tiempo y energía. (KAREN CALDERÓN | NTRZACATECAS.COM)

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®