Portada » Niega López Obrador recorte a presupuesto de universidades

Niega López Obrador recorte a presupuesto de universidades

por Aletia Molina
4 comentarios

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que se vaya a destinar menos presupuesto para las universidades en 2019, e incluso destacó que contemplan recursos para otorgar alrededor de 10 millones de becas para estudiantes, así como la inversión para iniciar la construcción y operación de 100 nuevas universidades públicas.

Precisó que se trata de hacer más con menos, porque se acaba la corrupción: “Sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel superior, hagan la cuenta, son 300 mil jóvenes de familias de escasos recursos económicos», ese dinero no existía y se invertirán mil millones para las nuevas universidades públicas, habrá más recursos que antes, “tiene que rendir más el presupuesto, porque tienen que terminarse lujos y haber austeridad republicana”.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, “es responsable y se van a tener los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, sin crear nuevos gravámenes, sin gasolinazos y, al mismo tiempo, con el combate a la corrupción y la austeridad ,vamos a contar con recursos para cumplir todos los compromisos de campaña”.

López Obrador también negó que en el presupuesto 2019 se vayan a afectar las becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ni para posgrados ni de investigación, por el contrario, aseguró que se incrementarán el gasto en la contratación de becarios, en ciencia, tecnología e innovación, pues con los proyectos que pondrá en marcha el gobierno federal habrá mucho trabajo de investigación, como es el caso de la construcción de la refinería.

Señaló que el Presupuesto 2019 que se entregó el sábado al Congreso está equilibrado. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que se va a tener los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, sin crear impuestos nuevos, sin gasolinazos.

“Y al mismo tiempo con el combate a la corrupción y la austeridad, vamos a contar con presupuesto para cumplir todos los compromisos que hicimos en la campaña”, dijo López Obrador.

El Gobierno federal presentó el sábado a través de Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, el Paquete Económico 2019 con cual la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador buscará, en principio, lograr un superávit primario del 1 por ciento.

La Secretaría de Hacienda prevé que para el próximo año la economía mexicana tenga un crecimiento en un rango de 1.5-2.5 por ciento, que la inflación cierre 2019 en 3.4 por ciento, y el tipo de cambio promedie 20 pesos.

En cuestión de ingresos, Hacienda estima que se ubicarán en 5.27 billones de pesos. De esta cifra se prevé que 62.3 por ciento, es decir, 3.2 billones de pesos, provendrán de ingresos tributarios.

El Gobierno federal calcula que el gasto neto del sector público aumentará 6.1 por ciento comparado con lo aprobado para este año y llegará a 5.77 billones de pesos.

Fuente: El Financiero/ aztecanoticias.com.mx

Compartir:

También te puede gustar

4 comentarios

Robert Allen diciembre 17, 2018 - 2:56 pm

Por supuesto!!, reducir $$ a la educacion.es en contra de su ignorancia..o sea menos pueblo educado.. mejores serán sus¡ aspiraciones de modificar la constitución

Responder
Robert Allen diciembre 17, 2018 - 4:24 pm

Si cortas $$ educación a las universidades..te conviene!!… Mientras menos educación tenga el pueblo..MEJOR PARA TÍ Porque se darán cuenta de lo que lo que representas

Responder
Marco Antonio Fernandez diciembre 17, 2018 - 6:42 pm

Que rápiido pasámos de Peñalandia a la mesías de Macuspalandia, esperemos que si no se dá lo que promete, tenga el valor civil de reconocer y no echarle la culpa a otros!

Responder
rafael rivera diciembre 18, 2018 - 1:03 pm

100 universidades. ¿Por qué no 101 o de una vez 280. Viva el sexenio de la fantasía y el maiceo verbal al pueblo no tan sabio. Dios mío, dame la virtud de la paciencia para escuchar a este hombre. Y no porque hable a retazos mal cosidos. No es tanto cómo lo dice sino lo que dice:

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®