Portada » CDMX espera llegada de 5 mil migrantes centroamericanos

CDMX espera llegada de 5 mil migrantes centroamericanos

por Gema Hernández
1 comentario

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad se México, Nashieli Ramírez Hernández, informó que hasta las 13:00 horas de este domingo habían llegado 470 migrantes al albergue que se habilitó en el estadio «Jesús Martínez Palillo»,en la Magdalena Mixhuca, en la alcaldía de Iztacalco.

De ese número, 30 por ciento son mujeres, y hay 17 niños y niñas de primera infancia. Se calcula que en el transcurso del día de otro contingente de mil personas arribe al lugar, grupo que salió de la capital de Puebla y está llegando por sus propios medios, a pie, en autobuses o en aventón.

En conferencia de prensa y acompañada por el actual secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Guillermo Orozco Loreto, y de la futura titular de esa misma área, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el estimado es que para el martes o miércoles llegue la última parte de esta caravana, que ahorita está arribando a Córdova, Veracruz, con alrededor de tres mil integrantes, es decir, estarán en el albergue cerca de cinco mil migrantes centroamericanos.

Aseguró que quienes han llegado a otros albergues instalados en las alcaldías no permanecerán ahí, sino que todos se concentrarán en el estadio “Jesús Martínez Palillo” en la Magdalena Mixhuca, donde habrá 500 persona para asegurar su alimentación, salud y resguardo.

La ombudsperson comentó que desconoce el número de días que permanecerán en la capilla, pero “estamos preparados” por si se quedan al menos una semana.

Al hacer un llamado para no criminalizar a ninguno de los migrantes, expuso que lo máximo que se tendrá en el deportivo “no representa ni siquiera el estadio México 68, no agrandemos esto más de lo que es, por favor, son cinco mil; estamos asegurando todo lo que el apoyo humanitario corresponde a la ciudad”.

A su vez, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Guillermo Orozco Loreto, abundó que se les proporcionarán cobijas, colchonetas, agua, alimentación, servicios médicos y sicológicos, en coordinación estrecha con derechos humanos y el gobierno de transición.

Afirmó que también se prevé brindarles respaldo jurídico y recalcó que su seguridad está garantizada dentro y fuera del estadio, ya que en el entorno hay un número importante elementos de seguridad y patrullas que realizan rondines

Fuente: Excélsior

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

FIDELIO noviembre 5, 2018 - 1:13 pm

Estas autoridades harían lo mismo si fueran tarahumaras ?, o lacandones o cualquier etnia de nuestro país ?, lo mas seguro es que les enviaran a los granaderos para dispersarlos, farol de la calle oscuridad de tu casa

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®