Portada » Despiden a 500 empleados de Interacciones

Despiden a 500 empleados de Interacciones

por Gema Hernández
1 comentario

El segundo banco más grande de México, Grupo Financiero Banorte, despidió alrededor de 500 empleados del recientemente adquirido Grupo Financiero Interacciones, lo que representa alrededor de la mitad de sus trabajadores, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento del asunto.

Recientemente, Banorte cerró la adquisición por 26 mil 557 millones de pesos (mil 419 millones de dólares) de Interacciones, especializado en soluciones de infraestructura y crédito gubernamental.

El banco tiene planes de despedir a 300 empleados más, agregó una de las personas con conocimiento del tema.

En una presentación sobre la adquisición, Banorte dijo que planea cortar 65 por ciento de los costos de Interacciones, lo cual ayudará a ahorrar entre mil 500 millones – mil 600 millones de pesos cada año.

A principios de este mes, el ex director general de Interacciones dijo que podría haber despidos, pero no dio ningún detalle sobre cuantos empleados serían afectados.

Gerardo Salazar, ex director del banco; Ignacio Zubiría, ex director general adjunto de capacitación institucional y corporativa; y Adolfo Herrera, ex director de la casa de bolsa, fueron algunos de los despedidos, precisaron las fuentes.

Salazar, Zubiría y Herrera no respondieron a solicitudes de comentarios. Banorte declinó a hacer un comentario, agregando que están en temporada de reportes trimestrales.

Yiming Qian, profesora asociada de finanzas en la Universidad de Iowa, Estados Unidos, dijo que los despidos tras un proceso de adquisición son comunes, pero que la tasa normalmente se ubica entre 5 y 15 por ciento de la plantilla.

Si Banorte despide a 800 personas, como una de las fuentes adelantó, la tasa de despido llegaría al 80 por ciento.

«80 por ciento es muy inusual,» dijo Qian.

En México, los bancos que se especializan en dar préstamos a estados y municipios tuvieron que reconsiderar sus modelos de operación durante los últimos años cuando varios estados acumularon deudas enormes y surgieron casos de corrupción que involucran a sus gobernadores.

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Edmundo M. julio 27, 2018 - 10:57 am

Si los despidió conforme a la ley, está en todo su derecho.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®