Portada » Reservas internacionales hilan 3 semanas a la baja

Reservas internacionales hilan 3 semanas a la baja

por Aletia Molina
0 comentarios

El estado de cuenta del Banco de México (Banxico) informó este martes que, al 4 de mayo, las reservas internacionales del país disminuyeron en 8 millones de dólares, lo que ubicó al saldo semanal de la cuenta en 173 mil 60 millones de dólares.

La trayectoria de las reservas internacionales registró su tercera caída consecutiva, luego de la disminución de 188 millones de dólares que aconteció durante la semana previa.

El Banco Central mexicano, presidido por el gobernador Alejandro Díaz de León, informó que la reducción semanal de las reservas internacionales se debió al cambio en la valuación de los activos internacionales de la institución.

Las reservas internacionales se constituyen de las divisas y el oro, propiedad del Banco de México, que se hallan libres de todo gravamen y cuya disponibilidad no está sujeta a restricción alguna.

El estado de cuenta del Banxico también reportó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente) aumentó en 5 mil 714 millones de pesos.

La base monetaria alcanzó un saldo de 1 billón 496 mil 386 millones de pesos, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento respecto a la misma semana del año anterior.

En el transcurso del año, la base monetaria ha disminuido en 49 mil 549 millones de pesos, lo que, de acuerdo al reporte difundido por Banxico, se considera como un comportamiento congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.

Además, el Banco Central mexicano comentó que, durante la semana que terminó el 4 de mayo, se realizaron operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de liquidez por 55 mil 970 millones de pesos.

Mediante las operaciones de mercado abierto, Banxico busca satisfacer las variaciones de la demanda por base monetarias.

De esta forma, cuando hay un exceso de demanda, la institución inyecta liquidez para cubrir dicho faltante, y cuando hay un exceso de oferta, el Banco de México se encarga de retirar el exceso de liquidez del mercado.

Esta operación se derivó de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 61 mil 684 millones de pesos, y a su vez por una contracción reportada de 5 mil 714 millones de pesos ocasionada por una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público.

Fuente: El Financiero

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®