Portada » Mezclan tradición maya y colonial en Guatemala

Mezclan tradición maya y colonial en Guatemala

por Aletia Molina
0 comentarios

Los disfraces y los colores se mezclaron hoy gracias a la tradición Maya-Quiché y la tradición colonial española durante la celebración de la feria municipal de Joyabaj, en el departamento de Quiché, una comunidad indígena ubicada al noroeste de Guatemala

Las festividades que agasajan a la «Virgen del Tránsito», patrona del lugar, reunieron a miles de joyabatecos, quienes disfrutan de las actividades culturales y religiosas desde antes del amanecer.

El parque de Joyabaj, desde bien temprano, se llena de danzantes que ejecutan, disfrazados, diferentes tradiciones del Quiché.

Uno de ellos es el baile del «Torito», que al ritmo del instrumento nacional de Guatemala, la marimba, reúne a tres traviesos toros que retan a los conquistadores españoles con diferentes travesuras.

Los aludidos, con látigos, tratan de calmar a los inquietos animales mientras estos molestan a los espectadores con empujones y bromas.

También representan el «baile de los mexicanos», donde unos hombres con máscaras y sombreros de charros se disputan la atención de una mujer, quien los rechaza constantemente, mientras estos hacen alarde de sus habilidades para bailar y se retan unos a otros con pistolas falsas.

Estas danzas solo son el preámbulo del evento más esperado por los pobladores y también por los turistas: el «Baile del Palo Volador».

Por ocho días en la feria abundan el color, las tradiciones y el alcohol a raudales.

Fuente: El Universal

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®