Portada » Crecimiento económico en administración de EPN duplica al de Calderón: Inegi

Crecimiento económico en administración de EPN duplica al de Calderón: Inegi

por Aletia Molina
4 comentarios

El crecimiento económico acumulado de México en los primeros cinco años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, prácticamente duplica lo alcanzado en el mismo lapso de la administración anterior.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2017, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 2.1 por ciento a tasa anual en términos reales, de acuerdo con estimación oportuna.

Así, por primera vez en los últimos cuatro sexenios, se ha registrado un crecimiento positivo a tasa anual en todos los años.

De 2013 a 2017, el crecimiento promedio anual del PIB fue de 2.5 por ciento, el más alto en lo que va del presente siglo, pues de 2001 a 2005 el alza fue de 1.45, mientras que de 2007 a 2011 fue de 1.39 por ciento.

En tanto, el crecimiento acumulado en los primeros cinco años de la presente administración prácticamente duplica el alcanzado en el mismo periodo del año anterior, al ubicarse en 13.1 por ciento, contra 7.4 entre 2001 y 2005, y 6.8 por ciento de 2007 a 2011.

Además, la deuda pública como porcentaje del PIB disminuyó en 2017, lo cual no ocurría desde hace 10 años, y es reflejo de finanzas públicas sanas, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tomando en cuenta el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, el año pasado la deuda pública equivalió a 46.2 por ciento del PIB, contra 48.7 en 2016 y 46.6 en 2015.

Además, por primera vez en nueve años, se tiene un superávit primario en las finanzas públicas el cual, de acuerdo con el Balance Primario de las Finanzas del Sector Público, fue de 1.4 el año pasado, contra -0.1 en 2016, -1.2 hace tres años y -1.1 en 2014.

Fuente: MVS

Compartir:

También te puede gustar

4 comentarios

zapper febrero 1, 2018 - 1:20 pm

si caray, ya no sabemos que hacer con tanto dinero. estamos…. hartos de comprar, de gastar, de viajar por el mundo,
en cambio con Calderon todo era muy aburrido, los mismo precios, la gasolina no subia, el dolar igual siempre… bah…
nada como el pri, que nos tiene suspirando por la proxima quincena… y creciendo todos los precios
buen reportaje…. no esta pagado…. por supuesto que no…. bueno cuanto… aqui entre nos

Responder
ERNESTO GONZALEZ U. febrero 1, 2018 - 2:50 pm

QUE RARO LA DIRECTORA ACTUAL DEL INEGI LA IMPUSO PEÑA PRECISAMENTE PARA ESTOS CASOS QUE SE LOS CREA SPM !!!

Responder
Noé Victoria. febrero 1, 2018 - 4:09 pm

De lengua me trago una docena de platos, puro chorizo de estos desgraciados…

Responder
Carlos febrero 1, 2018 - 5:47 pm

Hace 5 años todavía podía viajar a usa el dólar estaba más barato hoy fui a N Y y me salió en lo doble el viaje cuál mejora

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®