Portada » Aumenta percepción de inseguridad en México

Aumenta percepción de inseguridad en México

por Aletia Molina
1 comentario

Los resultados del decimoctavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi durante la primera quincena del mes de diciembre de 2017, indican que durante dicho mes 75.9 por ciento de la población de 18 años o más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

De acuerdo al Inegi que emitió un comunicado, este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017 cuando se hizo la ENSU anterior, sin embargo, es estadísticamente mayor al registrado en diciembre de 2016.

e inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con un 80.5 por ciento, mientras que los hombres se ubicaron en 70.6 por ciento.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años o más que consideraron que vivir ahí es inseguro fueron: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México, con 95.6, 95.4, 94.8, 94.4, 93.6 y 92.7 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco de Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3 por ciento, respectivamente.

El 82.3 por ciento de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9 por ciento en el transporte público, 69.2 por ciento en el banco y 68.2 por ciento en las calles que habitualmente frecuentan

Fuente: Staff

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

zapper enero 18, 2018 - 8:21 am

na na na, no aumento LA PERCEPCION, AUMENTO LA INSEGURIDAD, que no es lo mismo

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®