Portada » Rechaza Pemex aumento brusco en costo de gasolinas

Rechaza Pemex aumento brusco en costo de gasolinas

por Gema Hernández
6 comentarios

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó las especulaciones sobre un aumento brusco en el costo de las gasolinas al inicio del año y aseveró que los precios serán de forma gradual.

“Petróleos Mexicanos afirma que se va a mantener la política de precios graduales de combustibles que se aplica exitosamente desde hace un año en nuestro país”.

Tras las celebraciones de Año Nuevo, expresó su negativa a los supuestos incrementos al detallar que en la fórmula que determina el precio de la gasolina ya están contemplados los mecanismos para reducir la volatilidad de los precios, para o afectar a los consumidores.

La respuesta se da luego de que la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS) difundiera sus estimaciones sobre el precio de la gasolina para el 2018, en donde detalló que será de 6.9 por ciento debido a la inflación y al tipo de cambio.

Reiteró que los ajustes diarios, que insistió se aplican desde el 2017, garantizan estabilidad de acuerdo con las condiciones de un mercado abierto y competitivo.

En un comunicado llamó a la (AMEGAS) a ser prudentes con la información que difunden sobre los precios de los combustibles para evitar datos que desinformen o confundan a la población.

Ahí mismo indicó que algunas de las declaraciones de estos empresarios torno al precio de los combustibles han resultado imprecisas.

En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respaldó la postura de la petrolera y recordó que el precio actual ya no es determinado por el gobierno sino por los empresarios gasolineras.

“Los precios al público de las gasolinas y el diésel están siendo determinados por cada estación de servicio del país”.

Fuente: La Razón 

Compartir:

También te puede gustar

6 comentarios

Mario Cintora Franco enero 3, 2018 - 12:07 pm

No será un incremento de golpe y porrazo, pero de que hay aumento lo hay, poco a poquito para evitar
el reclamo mayoritario de protesta por estos aumentos, GRACIAS A LA REFORMA ENERGETICA, GRACIAS
SEÑOR PEÑA NIETO, GRACIAS SEÑOR VIDEGARAY, GRACIAS SEÑOR MEADE , los impuestos a los combustibles
están llenando los huecos que dejan los escandalosos gastos inútiles de su Gobierno.

Responder
Salvador Macías Turcott enero 3, 2018 - 2:18 pm

Como dicen por ahí y con mucha verdad: Lo que diga el PRI es completamente al revés. Si dice NO es que SI.
Peña Nieto ¿como vendió la reforma energética?. Como la gran magia y que los costos de energéticos bajarían. ¿Qué ha pasado? Todo ha sido al revés y al contrario. El costo de gasolina ha subido. Que hubo en enero 2017 un incremento injustificado del costo de energéticos. Por otro lado que pasó en agosto-septiembre de 2017 el gas LP, para uso doméstico tuvo un incremento del 10% otro incremento igual en los meses de octubre, noviembre y diciembre y ahora en enero 2018. Ya es un incremento del 40% ¿y en donde se reciente ese incremento? EN LA ECONOMÍA FAMILIAR.
No nos dejemos engaña todo lo que ha hecho Peña Nieto ha sido en contra de la ciudadanía y a favor de su cartera y de las sus cuates. Si tenemos un presidente que NO sabe leer, No sabe hablar pero si sabe robar y fregar al mexicano.
LO BUENO ES POCO ES CUESTA MUCHO
GOBIERNO DE LA REPUBLCA ROBANDO A MÉXICO

Responder
james enero 3, 2018 - 4:15 pm

eso de que los gasol.i .neros controlan el precio es puro cuento,nos quieren dar atole con el dedo,vajenle a los inpuestos,ya dejen de robar….lacraz

Responder
José luis enero 3, 2018 - 5:20 pm

Decía un amigo,yo presto dinero con interés muy bajo, el uno por ciento,pero diario.Asi está el gobierno con los combustibles,aumentando la gasolina en centavos, pero diario que al final del mes se refleja en pesos; no sé hasta cuando el país,el pueblo,aguantara a estos corruptos.

Responder
laura vega enero 5, 2018 - 9:50 pm

De que suban el precio de forma brusca no lo harán, pero al final pagaremos que ellos decidan aumentar, lo hacen como el robo hormiga, para que no se sienta, pero con la gasolina tan alta y no solo eso sin que también debemos pagar cada semestre la «verificación», creo que es un gran abuso

Responder
Guillermo enero 6, 2018 - 10:05 pm

“En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respaldó la postura de la petrolera y recordó que el precio actual ya no es determinado por el gobierno sino por los empresarios gasolineras” ¿Osea que sale sobrando la PROFECO?

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®