Portada » Disfunción eréctil en México, entre el tedio y el machismo

Disfunción eréctil en México, entre el tedio y el machismo

por Aletia Molina
0 comentarios

El Grupo Médico Icacos, dedicado a atender temas de sexología, destacó que, además de los problemas orgánicos y de ansiedad, la disfunción eréctil está relacionada con la falta de creatividad para romper la rutina de pareja

“El problema en muchas ocasiones no es llevar muchísimos años juntos. Hay quienes llegan a tener bodas de plata y oro. Yo creo que el problema es cuando caes en al rutina, el cansancio, el tedio, la falta de creatividad, y por supuesto los problemas orgánicos”, aseveró el terapeuta del Grupo y ex presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, David Barrios Martínez.

Otros datos basados en historial clínico del Grupo Médico Icacos tomados entre el 2013 y el 2015 revelaron que el 73 por ciento de mexicanos considera el sexo como una ocasión normal en vez de una especial.

A nivel mundial se estima que el 50 por ciento de los hombres de entre 40 y 70 años padecen de disfunción eréctil. Sin embargo, Barrios Martínez consideró que el tema aún es un tabú en México debido al machismo, que cohíbe a los hombres para recibir un tratamiento.

Muchos hombres tienen miedo a decirlo a un terapeuta. Sin embargo, tampoco arreglan su problema, lo cual afecta la relación de pareja”, dijo el terapeuta, quien agregó que en México la terapia para problemas de las relaciones sexuales aún es incipiente.

Recomendó que antes de iniciar un tratamiento para este padecimiento un especialista debe descartar que haya un problema de salud mayor, como lo puede ser la diabetes, la hipertensión y problemas cardiovasculares.

“Estoy convencido de que la erección es una manifestación de salud, la gente que tiene buena erección quiere decir que tiene buena salud, sobre todo vascular, porque sabemos que las causas más comunes de disfunción eréctil son las que afectan el sistema vascular”, dijo el doctor Mariano Sotomayor de Zavaleta, presidente de la Sociedad Mexicana de Urología.

 

Fuente: Sin Embargo

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®