Economía

Wall Street cierra en rojo por aranceles a Canadá y México

Wall Street cerró en rojo tras imponer el Gobierno de Donald Trump los aranceles prometidos del 25% a México y Canadá, más un 10% adicional a China, que ya han acarreado algunas represalias, dando pie a una guerra comercial.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales bajó un 1,55%, hasta 42.520 puntos; el S&P 500 cedió un 1,22%, hasta 5.778 unidades, y el Nasdaq perdió un 0,35%, hasta 18.285 enteros.

El parqué neoyorquino registró el lunes pérdidas más grandes tras confirmar Trump los aranceles, y hoy la sesión fue generalmente negativa, pero hubo una gran oscilación en el caso del Nasdaq, que llegó a ponerse en verde durante un rato.

➡️ Te recomendamos: El peso llega a 20.72 por dólar por amenazas arancelarias de Trump 

El sector con mayores pérdidas fue, con diferencia, el financiero (-3,54 %), arrastrado por la gran banca: Bank of America (-6,32 %), Citigroup (-6,30 %), Wells Fargo (-4,84 %) y JPMorgan Chase (-3,99 %), Goldman Sachs (-4,02 %) y Morgan Stanley (-5,75 %).

El sector automotriz, muy interconectado en Norteamérica, fue otro de los perjudicados, con firmas a la baja como General Motors (-4,56 %), Tesla (-4,47 %) o Ford (-2,88%).

Dos grandes minoristas del país, Target (supermercados) y Bestbuy (electrodomésticos) advirtieron de que la guerra comercial afectará a sus resultados y, por lo pronto, admitieron que se traducirá en un aumento de costes que acabará repercutiendo en los precios al consumidor.

➡️️ Te puede interesar: Canadá tomará represalias comerciales si EU impone aranceles 

También se resintieron el sector industrial (-1,96 %) y de bienes esenciales (-1,78%), mientras que el tecnológico terminó con una leve ganancia (0,01%).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, en línea con esa configuración, destacaron las caídas de las industriales Boeing (-6,45%) y 3M (-4,81%) y se mantuvieron a flote las tecnológicas Nvidia (1,69%) o IBM (1,21%).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) bajó a 68,26 dólares el barril, un día después de que la alianza OPEP+ dijera que aumentará la producción a partir de abril, y también presionado por la guerra comercial de EU Mientras, el rendimiento del bono a 10 años repuntó al 4,25%, el oro ascendió a 2.926 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0619 dólares. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace