Portada » Peso mexicano cierra la semana en su mejor nivel a pesar de Trump #Analisis

Peso mexicano cierra la semana en su mejor nivel a pesar de Trump #Analisis

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

El peso mexicano terminó en 19,92 unidades por dólar estadounidense, la primera vez desde el 7 de noviembre pasado que cierra por debajo del nivel de 20 a pesar de los aranceles y la incertidumbre generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El cierre de la jornada implica una apreciación semanal del 1,73% de la moneda mexicana frente al viernes pasado, cuando acabó en 20,27 unidades por cada billete estadounidense, además de una valoración del 0,9% ante el nivel de 20,1 del jueves, según el dato oficial del Banco de México (Banxico).

Con ello, el peso es la segunda divisa más apreciada entre los principales cruces frente al dólar, solo después del real brasileño, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

 

 

➡️ Lee también: BMV gana un 1,17%, pero retrocede un 0,67% al cierre de la semana 

La especialista atribuyó la apreciación de la moneda mexicana, entre otros factores, a una «menor aversión al riesgo sobre México, pues se espera una mayor integración comercial con Estados Unidos«.

«Es muy posible que las empresas en México busquen cumplir lo antes posible con los criterios del Tratado del Libre Comercio (T-MEC) entre México, Estados Unidos y Canadá, lo cual incrementaría las exportaciones hacia Estados Unidos en el escenario de imposición de aranceles con el resto del mundo», señaló Siller.

Las ganancias del peso ocurren a pesar de las guerras comerciales que ha comenzado Trump con sus socios, como México, Canadá y la Unión Europea (UE).

➡️ Te recomendamos: Wall Street se desploma 

Los analistas han destacado las declaraciones del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien sugirió en una entrevista con Bloomberg que México y el Reino Unido recibirán un trato diferente de Trump porque no respondieron con medidas recíprocas a los aranceles, como lo hicieron Canadá y Europa.

«El peso mexicano se ha logrado desmarcar un poco de estas preocupaciones. La postura conciliadora del Gobierno mexicano sin la aplicación todavía de represalias, que incluso fue aplaudida ayer por el secretario de Comercio estadounidense, parece que está siendo bien recibida», comentó Raúl Daniel Nava, asesor de CI Banco.

La presidenta Claudia Sheinbaum, destacó en su conferencia matutina la apreciación de la moneda nacional como un resultado de la «fortaleza» nacional y de su estrategia de «cabeza fría», que consiste en no reaccionar de inmediato a las políticas de Trump.

➡️️ Te puede interesar: Trump amenaza con arancel del 200% a bebidas alcohólicas de la UE 

«El peso tiene ese reflejo, por un lado, la fortaleza de la economía mexicana, sustentada en un modelo distinto, el humanismo mexicano, la economía moral, la máxima de ‘por el bien de todos primero los pobres’, y la otra, la mesura que hemos decidido tomar frente a las decisiones de elevar los aranceles de EU«, comentó. EFE

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®