Maestro Santiago Aguirre Espinosa, director del centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en entrevista con Primitivo Olvera, señaló que hay que reflexionar qué se ha hecho en las políticas nacionales frente a la crisis de desaparecidos. Informó que el problema de desapariciones en México es un problema nacional, las autoridades “ponen su energía” en disminuir artificialmente las cifras y negar la exigencia de una crisis humanitaria, mientras siga existiendo eso, será difícil hacer frente a la realidad, si como sociedad no se genera un entorno de exigencia nada va a cambiar, “hablar de desaparecidos es permitirnos el mínimo de humanidad”. Señaló que no es un problema de Jalisco, en múltiples lugares se han encontrado lugares con las mismas características, es un problema nacional, las autoridades no deben competir. Hay que reflexionar qué se ha hecho en las políticas nacionales frente a la crisis de desaparecidos, “subrayar, aunque hubo un intento de poner de pie el Sistema Nacional de Búsqueda y poner alternativas innovadoras, hoy todo eso está abandonado”.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…