Agronoticias

Mujeres en Senasica: pilares de la sanidad agroalimentaria en México

En el Senasica trabajan más de dos mil mujeres profesionistas, cuya experiencia y compromiso constituyen un pilar que fortalece la sanidad agroalimentaria de México. 

Ingenieras agrónomas, médicas veterinarias, biólogas, químicas, abogadas, comunicólogas, arquitectas, administradoras, contadoras y diseñadoras, entre otras especialistas, desempeñan un papel clave en la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades que podrían afectar la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera del país.

➡️️ Te puede interesar: El Programa de Fertilizantes para el Bienestar impulsa producción, mejora ingresos y reduce costos 

Su trabajo en laboratorios, oficinas, en campo o en áreas de inspección en puntos carreteros, fronteras, puertos y aeropuertos, es indispensable para que los alimentos que se producen en México sean sanos y seguros, en beneficio de las personas productoras y consumidoras. 

A través de estrategias de vigilancia epidemiológica, control biológico y certificación, las mujeres del Senasica contribuyen a que el campo mexicano mantenga el estatus sanitario que ostenta, lo cual permite a quienes se dedican a la producción de alimentos, acceder a los mejores mercados nacionales e internacionales con productos de calidad.

➡️ No te pierdas: Bienestar animal y su impacto en los productos 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, colaboradoras del Senasica participaron en el foro “Derechos humanos de las mujeres” impartido por la representante de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Cecilia Solís Quirino. 

La especialista invitó al personal a reflexionar sobre los avances en la lucha sobre la igualdad de género y a fortalecer mecanismos para el reconocimiento y protección de los derechos humanos de las mujeres.

➡️ Lee también: Con innovaciones, ellas protegen la biodiversidad del maíz 

Así, este 8 de marzo la autoridad sanitaria mexicana reconoce la labor de estas profesionistas, quienes con su esfuerzo diario protegen el patrimonio agroalimentario y fortalecen la competitividad del sector primario mexicano. 

FUENTE: SENASICA

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace