Primeras Home

Marco Rubio agradece a México por la entrega de líderes de cárteles

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, aplaudió las medidas de seguridad tomadas por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en las que incluye la transferencia de 29 presos relacionados al narcotráfico.

Tras la reunión del jueves en la que participaron funcionarios mexicanos de alto nivel, como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el canciller estadunidense abordó el traslado de los capos mexicanos, el cual se llevó a cabo en gran parte mientras se desarrollaba el encuentro.

Rubio reconoció las acciones de México “para proteger nuestra frontera común, incluido el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, así como importantes decomisos de fentanilo y precursores químicos”.

“Ambas partes coincidieron en la importancia de asegurarse que haya acciones continuas más allá de las reuniones y sugirieron la implementación de un cronograma y de medidas de seguimiento para alcanzar objetivos claros y resultados sostenibles”, detalló la portavoz del Departamento de Estado de EU, Tammy Bruce.

Lo anterior fue expuesto en una nota informativa sobre la reunión que sostuvieron Marco Rubio; la fiscal general, Pam Bondi; y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, con la delegación de seguridad de alto nivel de México.

La dependencia estadounidense añadió que el encuentro es un paso importante en la construcción de una nueva era de cooperación de seguridad entre Estados Unidos y México, donde “se tomarán acciones rápidas y decisivas para finalmente asegurar la frontera, desmantelar a las organizaciones de cárteles y detener los flujos ilícitos de drogas y armas”.

Ayer, a través de X, Rubio expuso que “fue bueno” reunirse con De la Fuente y miembros de la delegación mexicana.

“Tomamos medidas audaces para fortalecer nuestra cooperación en materia de seguridad, desmantelar organizaciones terroristas extranjeras y detener el flujo de fentanilo y armas”, dijo.

Más tarde, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental señaló que “gracias a una estrecha coordinación, nuestros gobiernos lograron un resultado impecable e histórico con la expulsión sin precedentes de 29 criminales. La continuación de la asociación entre Estados Unidos y México es fundamental para la seguridad de nuestros dos países”.

En tanto, la embajada estadounidense en México calificó como un resultado “impecable e histórico” la expulsión de 29 delincuentes de alto perfil.

“Gracias al liderazgo del presidente Donald J. Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, y a la estrecha coordinación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestros Gobiernos lograron un resultado impecable e histórico con la expulsión sin precedentes de 29 delincuentes. La colaboración continua entre EU y México es fundamental para la seguridad de ambos países”, resaltó.

La Casa Blanca calificó como un “logro significativo” la expulsión de 29 presuntos miembros de cárteles mexicanos a EU, incluido el exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985.

A través de un comunicado, la oficina de la presidencia destacó que la operación fue dirigida por el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado bajo la orden del presidente Donald Trump. También reconoció la labor de la fiscal general Pamela Bondi y el secretario de Estado Marco Rubio en la ejecución del traslado.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace