Destacadas

INE reporta avance del 38% en organización de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el proceso de organización de la elección judicial presenta un avance del 38%, aunque hay siete actividades con retrasos en los plazos establecidos. Sin embargo, el organismo aseguró que ninguna de ellas pone en riesgo la elección.

Leer más: Presupuesto, elección judicial: Marco Baños #Entrevista

Impresión de boletas en marcha

Hasta la fecha, el INE ha impreso 100 millones 397 mil 907 boletas de un total de 600 millones para la elección de ministraturas de la Corte. En cuanto a la impresión de boletas para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, el avance es del 77.20%, mientras que para la Sala Superior del Tribunal Electoral se ha completado el 28.06%.

Observadores internacionales confirmados

El presidente de la Comisión de Seguimiento del Proceso Judicial, Jorge Montaño, informó que se han enviado invitaciones a 29 organizaciones internacionales para fungir como observadores en la elección. De ellas, 10 han confirmado su participación, tres están en proceso de evaluación, una declinó la invitación y 15 aún no han respondido.

Polémica por los topes de gasto

En otro punto clave, el INE aprobó nuevos topes de gasto para las candidaturas al Poder Judicial, lo que ha generado controversia. Con 10 votos a favor y uno en contra, se establecieron los siguientes montos:

📌 1.4 millones de pesos para aspirantes a ministraturas de la Corte

📌 881 mil pesos para campañas a nivel circunscripción

📌 413 mil pesos para postulaciones en circuitos electorales

📌 220 mil pesos para distritos electorales judiciales

El consejero Uuc Kib Espadas criticó duramente esta decisión, calificándola de “brutal y plutocrática”, argumentando que la mayoría de los candidatos no podrán gastar esas cifras, lo que generará una inequidad evidente en la contienda.

El proceso electoral sigue avanzando y, aunque con ciertos retrasos y controversias, el INE mantiene la organización de la jornada del 1 de junio, donde los ciudadanos de la CDMX recibirán nueve boletas para elegir a los nuevos representantes del Poder Judicial.



Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace