Raúl Servín, integrante del colectivo guerreros buscadores de Jalisco, en entrevista con José Cárdenas, afirmó que las autoridades no los están dejando seguir con sus recorridos para encontrar restos humanos de personas desaparecidas. Habló de la situación actual que se está viviendo en Teuchitlán, Jalisco, respecto a los campos de concentración y de exterminio hallados en el Rancho Izaguirre. Mostró su frustración con las autoridades, específicamente con la Fiscalía, que ha detenido las búsquedas en el rancho a pesar de las promesas previas de la fiscal Blanca Trujillo, de proporcionar seguridad durante las excavaciones. Explicó que con anterioridad se estaban apoyando con excavaciones para llegar a lo más profundo de la tierra, que es como el crimen organizado suele esconder los restos humanos de las personas. Pidió a las autoridades de no hacerlos a un lado en las investigaciones, ya que ellos tienen conocimiento directo de la situación actual de Teuchitlán y los campos de exterminio, concluyó.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…