Internacional

Hamás cifra en mil 778 presos palestinos liberados

La Oficina de Medios de Prisioneros (la Asra, por su nombre en árabe), vinculada a Hamas, cifró en mil 778 el total de presos que Israel puso en libertad como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza. Esta organización informó que, del total, 231 fueron deportados, mientras que la gran mayoría, mil 024, fueron llevados a Gaza.

La mayor parte de los liberados durante la primera fase de la tregua, cuyo último día fue el sábado y ahora se enfrenta a su posible extensión o suspensión, eran detenidos en Gaza tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

Además, 95 de los liberados fueron menores y 71, mujeres. Más de 40 entre ambos grupos fueron los últimos en salir de prisión el pasado jueves, en el último intercambio de rehenes por presos.

➡️ Lee también: Israel frena ingreso de ayuda humanitaria a Franja de Gaza 

Según la Oficina de Medios de Prisioneros, 294 de los prisioneros tenían condenas de cadena perpetua o muy elevadas. La mayoría de ellos fueron deportados, incluido Nael Barghouti, el prisionero que más años pasó en una prisión israelí, un total de 45.

Las primeras estimaciones antes del inicio del alto el fuego apuntaban a que más de mil 900 presos saldrían de prisión en los 42 primeros días de la tregua, si bien la cifra terminó siendo menor. Hamas denunció en varias ocasiones que Israel manipuló en los momentos previos a los intercambios por rehenes israelíes las listas de prisioneros a liberar.

Este sábado, en un informe en el que recogieron las que, alegan, son las violaciones de Israel al acuerdo, aseguraron que 56 prisioneros que formaban parte de las listas para ser liberados fueron reemplazados por otros sin acuerdo previo.

➡️ Te recomendamos: Hamás libera a los 6 rehenes previstos, en distintos puntos y sin ninguna ceremonia 

Según Hamás, dos de los prisioneros cuya puesta en libertad en Gaza estaba prevista no llegaron a salir de la cárcel.

«El detenido Tariq Lubbad fue forzosamente retirado del transporte de liberación y devuelto al centro de detención. Las autoridades de la ocupación (israelí) también se negaron a liberar a Rami Jalil al Halabi», alega el informe. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace