Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banco de México, en entrevista con Primitivo Olvera, afirmó que, ante la entrada en vigor de los aranceles estadunidenses, de 25 por ciento, a las importaciones desde México y Canadá, proceder con cautela por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, está bien porque da un espacio la negociación. Estados Unidos pone aranceles y México no pone aranceles generalizados a los productos, pues los que van a sufrir en primera instancia van a ser los consumidores estadunidenses. Además, agregó que el efecto inmediato será para los consumidores estadunidenses y de ahí es donde puede venir la presión interna en el país vecino del norte.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…