Una mayoría de líderes europeos se ha solidarizado con el presidente ucraniano tras la humillación a la que fue sometido por parte del presidente estadounidense en la Casa Blanca. Varios miembros de la UE se reúnen mañana en Londres con Zelenski para abordar la situación. Siga el directo aquí:
Las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos se encuentran en un punto sin precedentes tras el grave choque diplomático iniciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, frente a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
Ambos mandatarios se reunieron ayer viernes para, presuntamente, cerrar un acuerdo sobre la cesión de parte de minerales ucranianos -tanto su explotación como sus beneficios derivados- a Estados Unidos. En teoría, se trataba de un hipotético primer paso para la firma de un acuerdo de paz con Rusia.
Sin embargo, Trump optó por cuestionar el rol de Zelenski en la invasión de Rusia y sus, según él, escasos resultados en la contienda, en una encerrona orquestada frente a los medios de comunicación y con la complicidad del vicepresidente estadounidense JD Vance, quien acusó a Zelenski de no estar «lo suficientemente agradecido» a Estados Unidos.
Una gran mayoría de líderes europeos, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la Alta Representante Exterior, Kaja Kallas, han ofrecido su apoyo a Zelenski tras la polémica reunión. El mandatario ucraniano ha agradecido públicamente en sus perfiles de redes sociales a todos los que se han solidarizado con él. «Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos corresponde a nosotros, los europeos, aceptar este reto», declaró Kallas en un duro comunicado que refleja el grave estado de las relaciones que atraviesa el eje atlantista.
Trump publicó en su plataforma Truth Social el viernes lo siguiente: «El presidente Zelenski no está listo para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones». Mientras tanto, los ucranianos han reaccionado negativamente desde Kiev a la afrenta trumpista: Sasha Vakulina, de ‘Euronews’, explica desde el terreno cómo los ciudadanos perciben este giro estadounidense tras pasar años inmersos en el conflicto bélico.
Los líderes europeos se reunirán en Londres este domingo con Zelenski para debatir sobre el proceso de paz y el estado de la Defensa europea, muy dependiente desde la segunda mitad del siglo XX de la OTAN y, por tanto, de su mayor contribuidor: Estados Unidos.
¿Podrán los líderes europeos salvar el proceso de paz con condiciones aceptables para Ucrania? ¿Cuál es el futuro de Zelenski, tras señalarle Trump la puerta de salida? ¿Cuál es el futuro a corto y medio plazo de la histórica alianza atlántica entre Europa y la potencia norteamericana?
TE PUEDE INTERESAR: