Los ataques lanzados por Estados Unidos contra los hutíes en Yemen mataron a «múltiples» líderes rebeldes, informó la Casa Blanca, y señaló que Irán fue advertido para que deje de respaldar al grupo. El Ministerio de Salud administrado por los insurgentes cifró en 31 el número de fallecidos, y 101 el total de personas heridas por los bombardeos.
Según el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Michael Waltz, los ataques lanzados el sábado «tuvieron como blanco a múltiples líderes hutíes y los eliminaron”. En declaraciones a la cadena Fox News, el funcionario añadió que Washington advertía a Irán, país que es acusado de apoyar a los hutíes, «que ya es suficiente”, y reiteró que «todas las opciones están sobre la mesa” para evitar que Teherán obtenga un arma nuclear.
➡️️ Te puede interesar: Explosión en Yemen dejó 17 muertos y decenas de heridos
El portavoz del Ministerio de Salud de los insurgentes, Anees al Asbahi, señaló que estas «masacres dejaron 31» muertos, «mientras que 131 personas resultaron heridas, todas civiles y la mayoría de ellas niños y mujeres», e insistió en que se trata de un recuento «preliminar» y que podría aumentar con el paso de las horas. El vocero aseguró que los ataques se centraron en barrios «residenciales” de Saná, la capital de Yemen, así como otras ciudades del centro y norte del país.
Pese a las advertencias estadounidenses, los rebeldes yemeníes amenazaron con responder a los bombardeos. «Nuestras fuerzas armadas están listas para responder escalada por escalada. No disuadirán al Yemen de seguir respaldando a Palestina». Mientras, el gobierno internacionalmente reconocido de Yemen culpó a los insurgentes y a Irán de convertir al país «en una zona de guerra abierta» y les acusó de jugar «con las vidas de los yemeníes», según un mensaje en X del ministro de Información, Moammar al Eryani.
➡️ No te pierdas: Liberan a marinos veracruzanos, secuestrados en Yemen
Irán también respondió a las advertencias estadounidenses y afirmó que el país norteamericano no tiene autoridad ni competencia para dictar su política exterior, señaló el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi. «Detenga el apoyo al genocidio y al terrorismo israelí. Detenga la matanza del pueblo yemení», agregó Araqchi, mientras la Guardia Revolucionaria iraní advirtió que responderá de manera «devastadora» a cualquier ataque contra el país persa.
Los bombardeos estadounidenses del sábado -los primeros contra los rebeldes yemeníes desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca– buscan destruir las capacidades militares de los hutíes, que han lanzado ataques contra la navegación en el Mar Rojo. Según el Pentágono, buques de guerra estadounidenses han recibido 174 ataques y buques comerciales 145 desde 2023, lo que ha supuesto una gran presión para una ruta marítima por la que normalmente circula alrededor del 12 por ciento del tráfico marítimo mundial.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…