Claudia Sheinbaum

Declara Cámara de Diputados válida reforma que prohíbe nepotismo y reelección

La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe el nepotismo electoral y la reelección consecutiva de senadores y diputados, con su entrada en vigor programada para 2030.  

Esta reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

La reforma fue enviada al titular del Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) después de recibir el voto aprobatorio de los congresos de Baja California, Campeche, Colima, Ciudad de México, Chiapas, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

➡️ No te pierdas: Pasa en Diputados reforma contra el tráfico ilegal de armas 

Específicamente, el artículo 116, fracción I, inciso C) establece que no podrá ser electa para el período inmediato la persona que, en los últimos tres años anteriores al día de la elección, haya tenido un vínculo de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado, en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con quien esté ejerciendo la titularidad de la gubernatura. 

Sin embargo, la oposición ha criticado que al aplazar la entrada en vigor de la reforma hasta 2030, se beneficia a ciertos políticos afines a la Cuarta Transformación (4T). 

Entre ellos se menciona a Saúl Monreal, quien busca suceder a su hermano David Monreal en la gubernatura de Zacatecas; Félix Salgado Macedonio, que pretende sustituir a su hija Evelyn Salgado en Guerrero; y Ruth González, que aspira a suceder a su esposo Ricardo Gallardo en San Luis Potosí.

➡️ Lee también: Reforma Ley del ISSSTE se va a la congeladora: Monreal 

La presidenta Sheinbaum había propuesto que la reforma entrara en vigor en 2027; no obstante, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados decidieron aplazar su aplicación hasta 2030, lo que ha generado críticas por parte de la oposición.

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace