La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y anunció que su gobierno responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, cuyos detalles se darán a conocer el próximo domingo 9 de marzo en una “asamblea informativa” en el Zócalo capitalino.
“Nadie gana con esta decisión”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina, enfatizando que la medida de Trump carece de justificación. Recordó que México ha reducido en un 50% el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. y ha incautado más de mil 200 kilos de la droga, 26.4 toneladas de cocaína y ha desmantelado 329 laboratorios clandestinos.
¿Quién pierde más con los aranceles?
Sheinbaum advirtió que la decisión de Trump afectará tanto a empresas mexicanas como extranjeras y que incluso automotrices como General Motors y Nissan han considerado mover su producción a EE.UU. para evitar las tarifas. Sin embargo, afirmó que esto no sería financieramente viable.
Recalcó que el verdadero impacto recaerá en los consumidores estadounidenses, quienes verán incrementos en los precios de autos, computadoras, refrigeradores y más productos.
A pesar de la tensión comercial, Sheinbaum aclaró que México no busca una confrontación con EE.UU., sino fortalecer la integración económica. Además, aseguró que la economía mexicana resistirá, apoyada en el mercado interno, la inversión pública y el aumento al salario mínimo.