El bienestar animal es clave en la sostenibilidad, la ética y la eficiencia de la industria alimentaria, por lo cual, se deben cumplir requerimientos mínimos en las cadenas de producción, derivado de la influencia directa que tiene sobre la salud, la calidad y la inocuidad de los productos de origen animal.
Así lo informó la dirección del Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF) y agregó que de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el bienestar animal se define como el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere, es decir, su calidad de vida bajo el cuidado del ser humano; regido por los principios conocidos como Cinco libertades:
➡️ Te recomendamos: Con innovaciones, ellas protegen la biodiversidad del maíz
“El bienestar animal juega un papel crucial en los sistemas de producción, ya que hoy en día la sociedad está más atenta al cuidado del medio ambiente y de los animales, por lo que busca una buena selección de los productos de origen animal, que le permita conocer de dónde proviene y cómo han sido las prácticas y estándares de bienestar animal en el proceso de producción.
Es por ello que el OCETIF desarrolla el proyecto para la Certificación de Bienestar Animal en unidades de producción de pollo de engorda, huevo para plato, bovinos, porcinos y para el manejo de los animales en Establecimientos Tipo Inspección Federal dedicados a sacrificio, con el objetivo de impulsar a pequeños y grandes productores, para que adopten mejores prácticas que garanticen el bienestar de los animales, mejorando y aumentando la producción alimentaria, en beneficio de la salud pública y animal”, anunció la dirección del OCETIF.
Añadió que se ha demostrado que un manejo adecuado de los animales reduce el estrés y las enfermedades, por lo que animales sanos son más productivos y rentables para los productores. Este cuidado reduce los costos asociados con enfermedades y tratamientos veterinarios. De igual manera, tiene relación directa con la calidad de los productos de origen animal, al producir alimentos de mejor calidad.
➡️️ Te puede interesar: Desarrollan paneles para la construcción hechos con sargazo
El OCETIF seguirá pugnando por un mayor bienestar animal, siendo aliado estratégico en el mercado en la prestación de los servicios a las cadenas productivas pecuarias y de alimentos, certificándolas e inspeccionándolas en pro de su crecimiento y participación en los mercados nacionales e internacionales.
Fuente: OCETIF
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…