La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose en 3.67% anual, tras haber alcanzado 3.77% en febrero, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este 24 de marzo.
Leer más: La “narcoinflación”: Marcos Vizcarra #Entrevista
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento del 0.14% respecto a la quincena anterior. En detalle, la inflación subyacente, que refleja las variaciones más estables de precios, subió 0.24%, con aumentos del 0.25% en mercancías y 0.22% en servicios.
Por otro lado, el índice no subyacente disminuyó 0.19%, con un alza del 0.09% en productos agropecuarios, pero una caída del 0.41% en energéticos y tarifas reguladas.
Los productos que más subieron y bajaron de precio
Entre los productos con mayores aumentos en la primera quincena de marzo destacan:
✅ Tomate verde (+10.45%)
✅ Limón (+9.02%)
✅ Transporte aéreo (+6.09%)
✅ Lociones y perfumes (+2.65%)
En contraste, los productos con las mayores reducciones fueron:
🔻 Chayote (-9.17%)
🔻 Cebolla (-6.04%)
🔻 Nopales (-5.58%)
🔻 Toallas sanitarias (-2.96%)
🔻 Papa y otros tubérculos (-2.67%)
A pesar de la desaceleración, la variación de precios en productos básicos sigue afectando a los consumidores.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
El dueño del bar "Jalisquito" atropelló a dos presuntos extorsionadores después de que lo amenazaran de hacer un ataque…