Destacadas

Amenaza cumplida. Entran en vigor aranceles a México y Canadá

En una decisión que marca un nuevo conflicto comercial, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, que entró en vigor a las 23:01 horas de la Ciudad de México (00:01 en Washington) de este martes 4 de marzo, fue confirmada por el presidente Donald Trump, quien aseguró que “no queda margen de negociación” para ambos países.

Leer más: Aranceles y remesas: Jorge Suárez-Vélez #Entrevista

El mandatario justificó la medida alegando que México y Canadá no han hecho lo suficiente para reforzar sus fronteras y frenar el flujo de fentanilo. En un mensaje desde la Casa Blanca, Trump instó a las empresas a trasladar su producción a territorio estadounidense para evitar los nuevos gravámenes.

Impacto millonario y represalias canadienses

La imposición de aranceles afectará a más de 918 mil millones de dólares en importaciones de México y Canadá, lo que podría generar un aumento en los precios de productos clave. Ante esta decisión, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que su país aplicará aranceles espejo del 25% a los productos estadounidenses en represalia.

No hay justificación para estas acciones”, declaró Trudeau, subrayando que su gobierno ha invertido 1.3 mil millones de dólares en mejorar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de drogas. Canadá advirtió que estas sanciones permanecerán vigentes hasta que EE.UU. revierta su postura.

Gravámenes agrícolas en abril y más medidas en camino

Trump adelantó que el próximo 2 de abril impondrá aranceles adicionales a productos agrícolas extranjeros, afectando a exportadores de todo el mundo. Además, amenazó con aplicar impuestos a la industria automotriz, farmacéutica y maderera, así como a productos de la Unión Europea.

El conflicto comercial podría escalar en los próximos días, ya que no se han registrado negociaciones de último minuto entre las partes involucradas, según informó The New York Times.

Mientras tanto, Trump se prepara para su primer discurso a la nación en su segundo mandato, donde abordará los aranceles como un logro en política exterior y seguridad fronteriza.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace