Gonzalo Monroy, director general de GMC, empresa consultora especializada en el sector energético mexicano con visión internacional, en entrevista con José Cárdenas, explicó que, con el acuerdo de mantener el costo de la gasolina en 24 pesos por litro, dice, esto podría no suceder y que el Gobierno se quede con el excedente al mantener en cero el subsidio al IEPS. “Y esto, hay que decirlo tal cual, no es diferente a lo que sería subir los impuestos. Eso es lo que estaría haciendo la doctora Sheinbaum”, sentencia Monroy. En México, el precio de la gasolina se divide en varios factores, entre ellos el costo de adquisición, impuestos, márgenes de las estaciones de servicio y el precio del petróleo, recuerda Monroy, por lo que, si el precio del petróleo baja, el costo de la gasolina tendría que bajar, algo que podría no pasar si se concreta este acuerdo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…