Doctor Javier Martin Reyes, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en entrevista con Primitivo Olvera, comentó que la Reforma Judicial, de la cual dijo hay muchos problemas, establece un sistema en que cada uno de los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, iba a poder postular un mismo número de candidaturas para los cargos judiciales. Creo que es algo desde el punto de vista jurídico absolutamente irregular, y desde el punto de vista institucional, es profundamente desafortunado. Mencionó que ese era el equilibrio que se buscó, y abundó que, al ver la conformación y el funcionamiento de los tres comités, las disparidades son brutales. En su opinión el comité que estaba haciendo el mejor proceso, era el del Poder Judicial, con personas reconocidas, con experiencia, criterios claros, con una plataforma que funcionó y fue transparente.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…