La tarde del pasado viernes, un grupo de 27 migrantes fue rescatado de un hotel en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras haber sido privados de su libertad en lo que parecía ser un intento de explotación.
En conferencia de prensa, el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, explicó que, entre los rescatados, se encontraban 25 personas originarias de la India, una de Nepal y otra más de El Salvador. La intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) evitó una tragedia mayor y permitió a las autoridades tomar las medidas correspondientes para garantizar su bienestar.
El rescate tuvo lugar después de que los oficiales recibieran una llamada telefónica al centro de atención al turista. En la conversación, un hombre, que sonaba nervioso, reportó que él y varios migrantes más estaban atrapados en el hotel y no se les permitía salir. En respuesta inmediata, elementos de la Policía Turística, adscritos a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, se trasladaron al lugar.
A su llegada, las autoridades encontraron a los migrantes en condiciones alarmantes. Durante el operativo, se decomisaron 20 teléfonos celulares, varios pasaportes e identificaciones, lo que podría ser indicativo de un posible tráfico de personas o explotación laboral. Los migrantes, quienes se encontraban visiblemente alterados, fueron atendidos por paramédicos debido a crisis nerviosas.
El funcionario indicó que, tras el rescate de los migrantes, fueron detenidos tres sospechosos, una mujer de 53 años y dos hombres de 29 y 23 años. A este último se le aseguró una réplica de arma corta.
Al llegar al lugar, los oficiales hicieron contacto con una mujer que se presentó como la dueña del hotel. Mientras dialogaban con ella, comenzaron a escuchar voces y ruidos provenientes de otras personas en diferentes idiomas, lo que les generó sospechas.
Tras ingresar al lugar, encontraron a un grupo de migrantes visiblemente golpeados, nerviosos y en condiciones de higiene precarias. Un hombre que se identificó como ciudadano de El Salvador les informó que llevaban aproximadamente 15 días confinados en ese lugar y que la mujer, junto con los otros dos sujetos, les impedían salir, arrestando a los sospechosos y siendo puestos a disposición del Ministerio Público, para determinar su situación jurídica.
Tras el rescate, los migrantes fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía para la Investigación del Delito de Secuestro, donde fueron valorados por médicos legistas. Posteriormente, recibieron orientación sobre cómo presentar una denuncia formal, y fueron trasladados al Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) en la alcaldía Venustiano Carranza, donde se les brindará el apoyo necesario y se registrará su situación migratoria.
Vázquez destacó la importancia de este rescate y reafirmó el compromiso de las autoridades para combatir este tipo de delitos, que afectan gravemente a los migrantes que transitan por la Ciudad de México en busca de una vida mejor.
Este rescate pone en evidencia el riesgo que enfrentan muchos migrantes al intentar llegar a su destino final y la necesidad urgente de continuar con los esfuerzos de protección y asistencia a esta población vulnerable.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…