Luis Armando Melgar, presidente de la comisión de reordenamiento urbano y vivienda del senado de la República, en entrevista con José Cárdenas, informó que la reforma a la Ley del Infonavit busca mejorar las condiciones de acceso a la vivienda social, garantizando mayor transparencia y eficiencia en su construcción. Esta modificación, aprobada en el Senado, pretende evitar prácticas del pasado en las que se desarrollaron viviendas de baja calidad y en zonas inadecuadas, provocando el abandono de miles de casas. La iniciativa también enfatiza la importancia de una planeación urbana adecuada, que permita a los trabajadores vivir cerca de sus centros de empleo, reduciendo tiempos de traslado y mejorando su calidad de vida.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…