Claudia Sheinbaum

Judicatura Federal rechaza insinuaciones de favorecer a narcos

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó las acusaciones hechas por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, en contra de las resoluciones hechas por jueces federales para favorecer a narcotraficantes y miembros de la delincuencia organizada que fueron trasladados a Estados Unidos. 

«La presidencia del CJF rechaza insinuaciones sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que, en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones», señaló en un comunicado.

 

 

Lo anterior luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad federal afirmó que los 29 narcotraficantes que fueron traslados a Estados Unidos tenían acuerdos con jueces para favorecerlos en sus procesos penales. 

➡️ Te recomendamos: Envío de capos a EU, por riesgo a ser liberados: García Harfuch 

«El Gabinete de Seguridad cuenta con información que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones», expresó García Harfuch en conferencia esta mañana. 

Sin embargo, el CJF precisó que, en un Estado de derecho, las resoluciones de los jueces deben ser impugnadas por los canales que establece la ley. «La Presidencia del CJF reafirma su compromiso con la justicia y el Estado de derecho y aclara que cada resolución que toma alguno de sus integrantes es susceptible de ser impugnada». 

Asimismo, se indicó que hay disposición para proceder en contra de los jueces en caso de que existan las pruebas de las acusaciones que hizo el secretario de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum.

➡️️ Te puede interesar: Caro Quintero y líderes de los Zetas entre los extraditados a EU: Gobierno de México 

Este jueves, el gobierno de México trasladó a 29 personas vinculadas con el crimen organizado y que fueron requeridas por el gobierno estadounidense. Entre las personas enviadas al país vecino se encuentran Rafael Caro Quintero, los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, Vicente Carrillo Fuentes y José de Jesús Méndez Vargas.

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace