Sobre la marcha
Disparates y ocurrencias al amparo del poder. A Donald Trump le gusta imaginar un mundo ido con una industria estadounidense amurallada, soberbia y boyante.
Leer más. Cabeza fría: Carlos Urdiales
La súper potencia que toma y arrebata. Va por el Canal de América porque Panamá no se lo merece y el difunto James Carter careció de arrestos para rehacer acuerdos y romper promesas.
El Golfo de México Trump lo llama de América. Google ya se metió en bronca con Palacio Nacional por hacer lo que siempre hace desde su increíble nicho de empresa privada que es brújula global, darle a cada quién lo que quiera.
Si desde Estados Unidos busca en google-maps la cuenca marítima le aparecerá, Golfo de América. Si navega con una VPN mexicana lo que encontrará será, Golfo de México. Dice el imperial buscador de internet que así sucede con otras regiones en disputa entre dos o más naciones.
Lo que sonaba salomónico a la presidenta de México no le parece. Los mapas en cuestión, rotulados al gusto del ocurrente mandatario estadounidense, abarcan la plataforma marítima mexicana. Y poner “de América” ahí está mal. Incluso se analiza demandar por lo civil a la empresa privada. Menudo entuerto.
Y la cosa pinta peor. En la Casa Blanca, vetaron a la agencia informativa Prensa Asociada (AP), por no referirse en sus despachos noticiosos al Golfo de México, tal como quiere Don Donald. AP será ignorada por mentirosa -según el staff trumpiano-. También allá les da por palomear o tachar a los medios de información a juicio del poderoso en turno.
Así las cosas. Trump quiere que nuestro Golfo sea suyo. Como AMLO exigió disculpas al gobierno de España por la grosera conquista de nuestro antecedente originario. Al final ni respondieron la sentida carta presidencial ni el presidente ibérico Pedro Sánchez fue invitado a la investidura de la sucesora de López Obrador (risas de fondo).
Arrebatos del poder embriagante que la falible democracia prohíja. Excesos narrativos que repercuten en relaciones diplomáticas que se distraen en lo absurdo.
Sin embargo, esos aparentes exabruptos pagan réditos políticos a estos poderosos de ocasión. Sus feligreses aplauden el valor y patriotismo por hacer lo que muchos pensaban que correspondía y nadie hacía.
Llegamos a los tiempos cuando la simplificación intelectual ofrece soluciones inmediatas a complejas realidades bajo el amparo del voto popular. Y en los que la estulticia colectiva se cree tales ofertas populistas.
Nissan contempla salir de México
Si Trump impone aranceles de 25 por ciento a lo exportado desde México, la armadora japonesa ya contempla la posibilidad de mudar su producción -320 mil autos- y reducir su producción global ante la tempestad comercial mundial con la que amenaza desatar Estados Unidos.
Morelos, la primavera de México
El 20 de febrero la gobernadora Margarita González Saravia, presentará de manera oficial la marca, “Morelos, primavera de México”. Enhorabuena.
Periodista, director de Emisoras Habladas en Radiópolis.